Desempeño de los internos de enfermería de la Universidad Nacional de Cajamarca – Filial Jaén según la percepción del Profesional de enfermería del Hospital General de Jaén, 2024
Resumen
Título: Desempeño de los Internos de Enfermería de la Universidad Nacional de Cajamarca – Filial Jaén según la percepción del Profesional de Enfermería del Hospital General de Jaén, 2024.
Autora: Blanca Gisela Vilchez Castro1 Asesor: Emiliano Vera Lara2
Objetivo: Determinar el desempeño de los Internos de Enfermería de la Universidad Nacional de Cajamarca – Filial Jaén según la percepción del Profesional de Enfermería del Hospital General de Jaén, 2024. Metodología: Estudio de enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo y corte transversal. Se realizó en una población muestral de 98 Profesionales de Enfermería que laboran en el Hospital General de Jaén. Se aplicó el cuestionario desarrollado por Reyes.19, validado por el autor, compuesto por 20 ítems y 3 dimensiones: cognitiva, procedimental y actitudinal. La ponderación general es: favorable > 28, poco favorable entre 14 y 28 y no favorable <14; no obstante, cada dimensión tiene un puntaje según los ítems de cada dimensión. Resultados: El 59,3% de enfermeros participantes perciben que los Internos de Enfermería tienen un nivel de desempeño poco favorable (en proceso), el 21% tienen una percepción favorable (significativa) y el 19,8% no favorable (en inicio). En las dimensiones cognitiva, procedimental y actitudinal el nivel de desempeño percibido fue poco favorable (en proceso) con 58%, 61,7% y 63% respectivamente. Conclusión: La mayoría de enfermeros participantes (59,3%) perciben que los Internos de Enfermería tienen un nivel de desempeño poco favorable (en proceso), tanto a nivel global como en sus dimensiones cognitiva, procedimental y actitudinal.
Colecciones
- Escuela de Enfermería [475]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: