Determinantes sociales de la salud y el estado nutricional en menores de cinco años, en contexto Covid 19, atendidos en establecimientos de salud del distrito Cajamarca. 2022
Resumen
El objetivo del estudio fue evaluar la relación entre los determinantes sociales de la salud y el estado nutricional en niños menores de cinco años, en el contexto COVD 19, atendidos en establecimientos de salud del distrito de Cajamarca, durante el año 2022.Se desarrolló una Investigación de tipo correlacional y diseño transversal, con una muestra de 237 niños. menores de cinco años Resultados: En cuanto al estado nutricional según peso-edad, 21,0% presento desnutrición según peso-talla, 2,1% según talla-edad y 7,0% desnutrición crónica. Respecto a los determinantes sociales, 58,5% son niñas, el 34,1% tenían entre 12 y 23 meses; el 95,2% tuvo peso adecuado al nacer. En alimentación, el 99,1% recibió lactancia materna exclusiva, 77,3% consumía alimentos preparados en casa y el 90,0% frutas y verduras. Se reportó que el 76,7% presentó infecciones respiratorias agudas y el 73,1% enfermedades diarreicas. El 15,7% tenía anemia leve o moderada. El 94,8% tenía seguimiento en CRED. En cuanto a las madres, 85,6% tenían entre 20 y 39 años; 52,8% curso secundario; el 65,9% eran amas de casa y el 77,3% vivía en zona urbana; 33,6% reciben apoyo de programas sociales; 30,1% percibe menos del SMV. Referente a servicios básicos en la vivienda, 96,9% tiene agua potable y luz eléctrica. Respecto a su embarazo, 85,2% completaron seis a más controles y 98,7% tuvo parto institucional; 3,5 % estuvo desnutrida y 18,8% con sobrepeso, 12,7% con anemia durante el embarazo; 96,1% recibió consejería nutricional. Se halló relación estadística (p≤0,05), entre el estado nutricional del niño y factores como: edad, nivel educativo de la madre, estado nutricional materno, tratamiento y prevención de la anemia; seguimiento a CRED, problemas nutricionales, y suplementación.
Colecciones
- Doctorados [233]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: