Mostrar el registro sencillo del ítem
Red social y relaciones interpersonales en estudiantes del nivel secundario de la I.E Glorioso Húsares de Junín N° 16642 el Triunfo de Huarango. Cajamarca, 2024
dc.contributor.advisor | Vega Torres, Elena | es_PE |
dc.contributor.author | García Alarcón, Liz Natalia | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-08-28T23:22:45Z | |
dc.date.available | 2025-08-28T23:22:45Z | |
dc.date.issued | 2025-07-18 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14074/8602 | |
dc.description.abstract | xi RESUMEN Título: Red social y relaciones interpersonales en estudiantes del nivel secundario de la I.E Glorioso Húsares de Junín No 16642 El Triunfo de Huarango. Cajamarca, 2024 Autora: Liz Natalia García Alarcón1 Asesora: Elena Vega Torres2 La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la adicción a las redes sociales y las relaciones interpersonales en estudiantes del nivel secundario de la I.E Glorioso Húsares de Junín N016642 El Triunfo de Huarango San Ignacio - Cajamarca. Se utilizó un diseño no experimental de corte transversal, de tipo correlacional, con una muestra de105 estudiantes. Los instrumentos incluyeron dos cuestionarios uno para medir la dicción a las redes sociales y el otro para las relaciones interpersonales, con una confiabilidad Alpha de Cronbach de 0.96 y de 0.86 respectivamente. Los resultados muestran que la adicción a las redes sociales en los estudiantes fue de nivel bajo (45,7%) En las dimensiones obsesión y sobreuso de las redes sociales fue de nivel muy bajo (58,1%), (75,2%) respectivamente, y en la dimensión descontrol personal fue de nivel bajo (55,2 %). La mayoría de los estudiantes mostraron relaciones interpersonales positivas (61,9%). No existe relación estadísticamente significativa entre las dimensiones obsesión, descontrol y sobreuso de las redes sociales con las relaciones interpersonales (p > 0.05). Conclusión: No existe relación estadísticamente significativa entre el uso excesivo de las redes sociales y las relaciones interpersonales en los estudiantes del nivel secundario de la I.E Glorioso Húsares de Junín N0 16642. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de Cajamarca | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.source | Universidad Nacional de Cajamarca | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNC | es_PE |
dc.subject | adicción a las redes sociales | es_PE |
dc.subject | relaciones interpersonales | es_PE |
dc.subject | estudiantes de secundaria | es_PE |
dc.title | Red social y relaciones interpersonales en estudiantes del nivel secundario de la I.E Glorioso Húsares de Junín N° 16642 el Triunfo de Huarango. Cajamarca, 2024 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
thesis.degree.discipline | Enfermería | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciada en enfermería | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | es_PE |
renati.author.dni | 72927996 | |
renati.advisor.dni | 27664885 | |
renati.advisor.orcid | http://orcid.org/0000-0002-0561-6643 | es_PE |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
renati.discipline | 913016 | es_PE |
renati.juror | Domínguez Palacios, Albila Beatriz | es_PE |
renati.juror | Miranda Castro, Marleny Emperatriz | es_PE |
renati.juror | Vicente Abad, Wilmer | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Escuela de Enfermería [475]