Revista quaestio iuris
Revista quaestio iuris
© Universidad Nacional de Cajamarca
Colecciones en esta comunidad
Envíos recientes
-
Una mirada exegética a los regímenes patrimoniales del matrimonio en la legislación peruana
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2024-12-27)El matrimonio determina no solo el surgimiento de relaciones personales entre los cónyuges, quienes procuran alcanzar un proyecto de vida compartido, con las consecuentes obligaciones y derechos, sino que, a su vez, implica ... -
La protección laboral reforzada de la mujer en estado de gestación y en periodo de lactancia: mecanismos procesales
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2024-12-27)En este trabajo se muestra la relevancia del marco normativo nacional y supranacional de protección especial y reforzada a favor de la mujer en estado de gestación o en periodo de lactancia, los mecanismos procesales ... -
Propuestas para la constitucionalización del proceso laboral
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2024-12-27)El presente artículo tiene por finalidad analizar los aspectos más relevantes respecto a la constitucionalización como fenómeno jurídico que impacta en todas las áreas del derecho, con un énfasis particular en el derecho ... -
La concepción racionalista de valoración probatoria es la más idónea en nuestro sistema de justicia
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2024-12-27)La valoración de la prueba como parte del derecho constitucional procesal tiene relevancia actual en nuestro sistema de justicia penal. El problema propuesto es por qué la concepción racionalista es la más adecuada para ... -
La subcultura criminal
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2024-07-27)Como corrientes principales de la sociología de la desviación encontramos como teorías criminológicas las siguientes: la Ecología Social, la desorganización social, la anomia, asociación diferencial, conflicto de culturas, ... -
La Carta Democrática Interamericana: un instrumento para la preservación y el fortalecimiento de la democracia
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2024-12-27)El artículo aborda el tratamiento de las disposiciones de la Carta Democrática Interamericana, instrumento coetáneo instituido por la Organización de los Estados Americanos cuyo eje central es la democracia, misma que es ... -
Razonamiento probatorio a partir de máximas de la experiencia
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2024-12-27)La investigación se interesa en presentar la presentar los problemas de los razonamientos probatorios con máximas de la experiencia. Se considera que las máximas de la experiencia son juicios o proposiciones, empíricas, ... -
Protección legal y jurisprudencial de los derechos de la naturaleza
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2024-12-27)La investigación aborda los avances legales a nivel provincial y distrital en el sur peruano, Departamento de Puno, que reconocen los derechos de la Yaku Unu Mama, es decir, la Madre Agua manifestada a través de ríos y sus ... -
El derecho a la prueba de las personas jurídicas en el Código Procesal Penal peruano
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2024-08-26)El presente artículo, tiene como propósito dar luces acerca de derecho a la prueba del cual goza las personas jurídicas en el proceso penal peruano, pues tal como indica el artículo 93 del CPP esta goza de todos los derechos ... -
¿Es posible cometer el hurto de señales de Wifi? Breve análisis del delito de hurto y su posibilidad de abarcar a las señales de Wireless Fidelity
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2024-08-26)El autor aborda la cuestión de si el acto de “hurto” de señales de Wireless Fidelity o Wifi ajenas puede ser considerado como un delito según lo establecido en el artículo 185 del Código Penal peruano. Basándose en una ... -
La inadecuada regulación normativa de las cláusulas abusivas en el Perú
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2024-08-26)La persona humana, entre otros atributos regulados por la ley civil, es también, naturalmente, consumidor, por tanto, es deber del Estado y de la sociedad, tutelar sus derechos en la esfera consumidora de la persona. En ... -
Hacia la regulación del anonimato del cedente de gametos en las técnicas de reproducción humana asistida en el Perú
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2024-08-26)El presente artículo busca reflexionar acerca de la necesidad de regular en el Perú las Técnicas de Reproducción Humana Asistida, y sobre todo las técnicas heterólogas, en donde interviene un tercero como cedente de gametos, ... -
Análisis crítico a la Ley N° 31590, que modifica el Código del Niño y del Adolescente, referente a la tenencia compartida en el Perú
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2024-08-26)Este artículo comenta críticamente las modificaciones que la ley N°31590 a efectuado a las disposiciones legales que regulan la institución jurídica de la tenencia compartida, prevista en los artículos 81° al 84° del código ... -
Hacia una regulación ambiental cosmocéntrica en el Perú: aspectos jurídicos, filosóficos y científicos
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2024-08-26)Este artículo examina la regulación de los enfoques ambientales antropocéntrico, ecocéntrico y cosmocéntrico, destacando este último como el más adecuado para garantizar la protección integral y sostenible de la naturaleza. ... -
Inteligencia Artificial y Derechos Humanos: directrices éticas
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2024-08-26)El avance tecnológico en el mundo ha traído consigo la consolidación de la Inteligencia Artificial (IA); sin embargo, este drástico cambio en las sociedades, evidencia retos y desafíos, sobre todo de alcance ético, en ...