Mostrar el registro sencillo del ítem
Caracterización por peso molecular de proteínas somáticas de paramphistomidos en bovinos faenados en el Matadero Municipal de Cajamarca, 2024
dc.contributor.advisor | Rodríguez Ulloa, Claudia Carolina | es_PE |
dc.contributor.author | Fernandez Mendoza, Charito Jennyfer | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-08-29T15:31:12Z | |
dc.date.available | 2025-08-29T15:31:12Z | |
dc.date.issued | 2025-08-22 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14074/8614 | |
dc.description.abstract | El escaso conocimiento sobre las proteínas somáticas de los parásitos responsables de la paramfistomosis limita una comprensión detallada de su biología, fisiología e interacción con el hospedador, lo que dificulta el desarrollo de investigaciones orientadas al control de la enfermedad y favorece su persistencia en zonas endémicas como Cajamarca, donde continúa afectando al ganado y ocasionando pérdidas económicas. Frente a esta problemática, el objetivo del presente estudio fue caracterizar por peso molecular proteínas somáticas de parásitos adultos de la familia Paramphistomidae en bovinos faenados en el Matadero Municipal de Cajamarca. Se obtuvo el extracto proteico somático de paramphistomidos, cuya concentración fue determinada mediante el método de Bradford. El número de bandas proteicas y sus pesos moleculares se analizaron a través de la técnica SDS-PAGE. Los resultados indicaron una concentración proteica promedio de 726,5 μg/mL y revelaron 21 bandas con pesos moleculares de 15, 21, 23, 24, 26, 33, 38, 40, 46, 50, 56, 59, 63, 70, 77, 91, 96, 100, 105, 113 y 119 kDa. De estas, ocho bandas mostraron una mayor intensidad, correspondientes a 105, 63, 33, 26, 24, 23, 21 y 15 kDa. Este estudio representa un aporte preliminar al perfil proteico somático de los paramphistomidos, enmarcado dentro de la biología molecular parasitaria. Al proporcionar datos iniciales sobre su composición proteica, se busca sentar las bases para futuras investigaciones más especializadas, como análisis proteómicos o la identificación de proteínas funcionales mediante técnicas complementarias. Esta caracterización amplía el conocimiento científico sobre estos parásitos, cuya importancia sanitaria y económica en zonas ganaderas como Cajamarca exige estrategias de control más eficaces y contextualizadas. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de Cajamarca | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.source | Universidad Nacional de Cajamarca | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNC | es_PE |
dc.subject | Paramfistomosis | es_PE |
dc.subject | Paramphistomidae | es_PE |
dc.subject | proteínas somáticas | es_PE |
dc.subject | SDS-PAGE | es_PE |
dc.subject | peso molecular (kDa) | es_PE |
dc.title | Caracterización por peso molecular de proteínas somáticas de paramphistomidos en bovinos faenados en el Matadero Municipal de Cajamarca, 2024 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Cajamarca - Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
thesis.degree.discipline | Biología y Biotecnología | es_PE |
thesis.degree.name | Biólogo Biotecnólogo | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.07 | es_PE |
renati.author.dni | 74297923 | |
renati.advisor.dni | 40326891 | |
renati.advisor.orcid | http://orcid.org/0000-0001-7159-6559 | es_PE |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
renati.discipline | 511136 | es_PE |
renati.juror | Zelada Mazmela, Ronald Fernando | es_PE |
renati.juror | Soriano Castillo, William Edgardo | es_PE |
renati.juror | Carbajal Caballero, Néstor Estuardo | es_PE |