Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMarchena Araujo, José Luises_PE
dc.contributor.authorGarcía Delgado, Roiseres_PE
dc.date.accessioned2025-08-29T16:35:43Z
dc.date.available2025-08-29T16:35:43Z
dc.date.issued2025-07-08
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14074/8618
dc.description.abstractActualmente se elaboran adoquines de concreto utilizando diferentes canteras sin que estos tengan un estudio, es por ello que, se evalúo la influencia de los agregados en los adoquines de concreto tipo I así como también se compararon y analizaron las propiedades físicas y mecánicas de los agregados provenientes de las canteras de Conchán, Chalamarca, Sangache, Chuyabamba, Cochabamba y El Suro, y de las 06 combinaciones que se tuvo con estas canteras para elaborar los adoquines tipo I de concreto. Las resistencias a compresión superaron los 320 kg/cm2, obteniendo una resistencia máxima de 417 kg/cm2 y una resistencia mínima de 330 kg/cm2. Además, indicar que el diseño de mezcla se realizó con el método de diseño del comité 211.1 ACI. También, se determinó que los agregados influyen favorablemente en los adoquines, volviéndolos mucho más resistentes, ya que, se logró alcanzar una resistencia mayor al 3% en todos los casos. Finalmente, se debe mencionar que los adoquines tipo I elaborados con las canteras de Chalamarca en el caso del agregado fino y de Chuyabamba en el caso del agregado grueso, son los más recomendables teniendo en cuenta la resistencia a compresión, densidad, absorción y contenido de humedad.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNCes_PE
dc.subjectconcreto y diseño de mezclaes_PE
dc.subjectagregadoses_PE
dc.subjectresistenciaes_PE
dc.titleInfluencia de los agregados de las canteras de Chota en las propiedades físicas y mecánicas de los adoquines tipo Ies_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Cajamarca. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_PE
thesis.degree.nameMaestro en Ciencias. Mención: Ingeniería Civiles_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01es_PE
renati.author.dni71580047
renati.advisor.dni06586474
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7883-4994es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroes_PE
renati.discipline732267es_PE
renati.jurorMosqueira Ramírez, Hermes Robertoes_PE
renati.jurorSalas Berrospi, Ronaldes_PE
renati.jurorOrtiz Zamora, Doris Yvethes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Maestrías [1219]
    Maestrías de la Escuelas de Posgrado - UNC

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional de Cajamarca

Av. Atahualpa 1050, Cajamarca - Perú | Telf. (+51)076-599220

Todos los contenidos de repositorio.unc.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@unc.edu.pe