Resumen
Este ensayo plantea algunas reflexiones sobre el alcance y límites de los ejercicios de escritura realizados por científicos sociales, cuando se involucran en entornos extra-académicos; esto es, cuando dicha labor se dirige a auditorios en la esfera público-civil de sus colectividades. En ese sentido un eje de exploración consiste en sopesar tales prácticas en el moldeamiento del discurso político-democrático de las personas como individuos y ciudadanos. Se plantea lo previo, teniendo en consideración que la escritura para estos fines y audiencias, ha seguido ciertas rutas y se define por un estado actual particular (o conjunto de retos por afrontar), pero que además requiere examinarse con miras a su replanteamiento creativo como tarea pública y compromiso intelectual.