Mostrar el registro sencillo del ítem
Necesidad de incluir la orientación sexual e identidad de género como categorias constitucionales en la prohibición discriminación
dc.contributor.advisor | Pimentel Tello, María Isabel | es_PE |
dc.contributor.author | Goicochea Esquén, Mayra Lizet | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-09-03T19:01:15Z | |
dc.date.available | 2025-09-03T19:01:15Z | |
dc.date.issued | 2025-08-25 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14074/8684 | |
dc.description.abstract | En las últimas décadas, especialmente con el impulso de los movimientos sociales y la participación activa de diversas organizaciones de la sociedad civil, el tema de la identidad de género ha ganado visibilidad y relevancia, lo cual ha llevado a un cuestionamiento sobre las estructuras tradicionales de poder y las normas de género, abriendo el camino para una reflexión sobre la igualdad de derechos para todas las personas, independientemente de su identidad de género. El reconocimiento de la identidad de género como un derecho fundamental implica una transposición de los avances normativos y sociales hacia un marco legal más inclusivo y respetuoso de la diversidad humana. De ahí que, la incorporación del dogma relativo a la identidad de género en el dispositivo constitucional que regula la prohibición de discriminación se justifica en base a una razón axiológica: el respeto a la dignidad humana, la igualdad y la no discriminación. Desde una perspectiva axiológica, la dignidad humana debe prevalecer sobre cualquier criterio que impulse la exclusión o la discriminación, ya que es un aspecto inherente de la persona, que está vinculado a su autocomprensión y a su vivencia más profunda, por lo que garantizar su reconocimiento y protección dentro de la Constitución no solo responde a una necesidad de modernización de la norma, sino a un imperativo ético que busca la construcción de una sociedad más justa e igualitaria. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.source | Repositorio Institucional - UNC | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional de Cajamarca | es_PE |
dc.subject | Orientación sexual | es_PE |
dc.subject | Identidad de género | es_PE |
dc.subject | Prohibición discriminación | es_PE |
dc.title | Necesidad de incluir la orientación sexual e identidad de género como categorias constitucionales en la prohibición discriminación | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/monograph | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Cajamarca Facultad de Derecho y Ciencias Políticas | es_PE |
thesis.degree.discipline | Derecho | es_PE |
thesis.degree.name | Abogado | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 | es_PE |
renati.author.dni | 71067935 | |
renati.advisor.dni | 22503219 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-7010-4305 | es_PE |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional | es_PE |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
renati.discipline | 421016 | es_PE |
renati.juror | Nué Sesarego, Ivy Rosa | es_PE |
renati.juror | Tello Villanueva, Juan Carlos | es_PE |
renati.juror | Castillo Montoya, Nixon Javier | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Escuela de Derecho [180]