Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSánchez Mercado, Silvia Isabeles_PE
dc.contributor.authorBriones Herrera, Yolanda Cristinaes_PE
dc.date.accessioned2025-09-04T14:48:42Z
dc.date.available2025-09-04T14:48:42Z
dc.date.issued2024-11-18
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14074/8699
dc.description.abstractEl presente estudio corresponde a un diseño no experimental, de corte transversal, de tipo descriptivo-correlacional, que tuvo por objetivo general determinar la relación del sobrepeso y la obesidad en las complicaciones materno perinatales, en el Centro de Salud Baños del Inca - Cajamarca. 2022. La muestra estuvo conformada por 75 puérperas mediatas, en las cuales se aplicó como instrumento un cuestionario validado. Los resultados muestran que las puérperas que iniciaron su gestación con sobrepeso, tuvieron las siguientes complicaciones maternas en su embarazo: 42,3% infección al tracto urinario, el 30,8% fueron cesareadas y presentaron hipertensión, el 21,2% ruptura prematura de membranas y el 13,5%, evidenció un embarazo prolongado; dentro de las complicaciones perinatales que presentaron su neonatos fueron: el 46,2%, pérdida de bienestar fetal, seguido de la macrosomía y la restricción de crecimiento intrauterino con un 5,8%, no se evidenció ningún caso de óbito fetal. Las puérperas mediatas que iniciaron su embarazo con obesidad, tuvieron las siguientes complicaciones maternas: el 69,9% fueron cesareadas; el 52,2% evidenció infección al tracto urinario; el 34,8% presentó embarazo prolongado; el 26,1% tuvo hipertensión inducida por el embarazo y preeclampsia; el 8,7% ruptura prematura de membrana y oligohidramnios. Las complicaciones perinatales en sus neonatos, fueron: el 73,9% presentó pérdida de bienestar fetal y/o sufrimiento fetal, seguido de la macrosomía y restricción de crecimiento intrauterino con el 8,7%; no se evidenció ningún caso de Óbito fetal. Por lo que se concluye que las puérperas que iniciaron con sobrepeso y obesidad en la gestación tienen una relación significativa en las complicaciones maternas - perinatales.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNCes_PE
dc.subjectcomplicaciones materno perinataleses_PE
dc.subjectsobrepeso y obesidad gestacionales_PE
dc.subjectpuérperas mediatases_PE
dc.titleRelación del sobrepeso y obesidad gestacional en las complicaciones materno-perinatales. Centro de Salud Baños del Inca - Cajamarca, 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Cajamarca. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.disciplineSalud Públicaes_PE
thesis.degree.nameMaestro en Ciencias. Mención: Salud Públicaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05es_PE
renati.author.dni70227003
renati.advisor.dni26613805
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6571-175Xes_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroes_PE
renati.discipline021047es_PE
renati.jurorUgaz Burga, Elena Soledades_PE
renati.jurorBecerra Goicochea, Lorena Judithes_PE
renati.jurorRodríguez Tejada, Martha Estheres_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Maestrías [1246]
    Maestrías de la Escuelas de Posgrado - UNC

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional de Cajamarca

Av. Atahualpa 1050, Cajamarca - Perú | Telf. (+51)076-599220

Todos los contenidos de repositorio.unc.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@unc.edu.pe