Factores sociodemográficos y de salud relacionados con la compra de medicamentos genéricos o de marca en el distrito de Cajamarca, 2024
Resumen
Esta investigación de diseño no experimental, cuantitativo, transversal descriptivo-correlacional, tuvo como objetivo analizar la relación entre factores sociodemográficos y de salud con la compra de medicamentos genéricos o de marca en usuarios de farmacias y boticas privadas del distrito de Cajamarca en 2024. Se encuestó a 387 usuarios mayores de 18 años, que acudieron a 16 establecimientos farmacéuticos. El perfil predominante de los usuarios fue: tener 26 a 35 años (28,17%), mujeres (61,24%), solteros (43,41%) y con educación superior completa (40,57%). Además, el 38,76% declaró ingresos superiores a 2001 soles. En salud, el 11,11% reportó alguna enfermedad, destacando hipertensión (2,84%) y diabetes (2,58%). El 73,64% compra medicamentos con receta, y el 70,54%, los adquiere al presentar alguna enfermedad. Sobre preferencias, el 29,20% elige siempre medicamentos genéricos; el 16,28%, de marca, y; el 54,52% combina ambos. Las pruebas estadísticas revelaron asociaciones significativas entre nivel educativo (p = 0,002) e ingresos (p = 0,049) con el tipo de medicamento adquirido. Asimismo, se hallaron vínculos significativos entre la presencia de enfermedades (p = 0,000), enfermedades crónicas (p = 0,006) y la frecuencia de uso de medicamentos (p = 0,001) con la elección de genéricos o de marca. Se concluye que tanto las características sociodemográficas como los factores de salud influyen significativamente en la decisión de compra de medicamentos.
Colecciones
- Maestrías [1246]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: