Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSalazar Soplapuco, Jorge Luises_PE
dc.contributor.authorGarcía Silva, Dayana Yordanies_PE
dc.date.accessioned2025-09-05T16:20:50Z
dc.date.available2025-09-05T16:20:50Z
dc.date.issued2025-08-04
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14074/8716
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación aborda un problema latente con respecto al maltrato de la mujer dentro de la familia; para ello se determinan los fundamentos jurídicos que permiten ampliar el plazo de caducidad de seis meses a un año y medio para interponer la demanda de divorcio por la causal de violencia física y psicológica en el Código Civil peruano, con la finalidad de evitar la prolongación de escenarios insostenibles entre la pareja y los efectos nocivos que genera para sus miembros y la comunidad familiar. En tal sentido, la investigación tiene como sustento filosófico la corriente del positivismo incluyente, porque esta involucra no solo la norma como única fuente del derecho, sino que para la validez de la norma incluye valores y principios morales, como el principio-derecho de dignidad humana, libre desarrollo de la personalidad, derecho a la igualdad y a vivir una vida libre de violencia, derechos fundamentales que se ven involucrados con el plazo de caducidad de la acción para la interposición de la demanda. En efecto, con la comprensión doctrinaria nacional e internacional y la jurisprudencia, ha permitido concluir que existe la necesidad de ampliar el plazo de caducidad en los procesos de divorcio por la causal de violencia física y psicológica, a fin de garantizar los derechos de la mujer víctima de violencia familiar.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNCes_PE
dc.subjectdesarrollo de la personalidades_PE
dc.subjectbarreras de géneroes_PE
dc.subjectderecho a vivir sin violenciaes_PE
dc.subjectviolencia psicológicaes_PE
dc.titleFundamentos jurídicos para ampliar el plazo de caducidad en los procesos de divorcio por la causal de violencia física y psicológicaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Cajamarca. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.disciplineDerecho Civil y Comerciales_PE
thesis.degree.nameMaestro en Ciencias. Mención: Derecho Civil y Comerciales_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
renati.author.dni73712018
renati.advisor.dni26719195
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3038-9956es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroes_PE
renati.discipline422087es_PE
renati.jurorVillanueva Pastor, Julio Alejandroes_PE
renati.jurorQuito Coronado, Lorenaes_PE
renati.jurorMuñoz Peralta, Hugo Migueles_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Maestrías [1246]
    Maestrías de la Escuelas de Posgrado - UNC

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional de Cajamarca

Av. Atahualpa 1050, Cajamarca - Perú | Telf. (+51)076-599220

Todos los contenidos de repositorio.unc.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@unc.edu.pe