Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorTerán Vigo, Alfonso Antonioes_PE
dc.contributor.authorIdrogo Estela, Luis Robertoes_PE
dc.date.accessioned2025-09-16T15:08:01Z
dc.date.available2025-09-16T15:08:01Z
dc.date.issued2025-09-16
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14074/8790
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo conocer el perfil del turista que visita la ciudad de Cajamarca y encontrar su relación con el uso que le da a los distintos espacios públicos que se pueden encontrar en la localidad. En ese sentido, para el desarrollo de la tesis se utilizaron los métodos inductivo – analítico, de tipo descriptivo – propositivo, y con diseño no experimental. Para la recolección de información, se utilizaron los siguientes instrumentos: Cuestionario -que se aplicó en 384 turistas que visitaban la ciudad y que fueron elegidos al azar, ello permitió establecer el perfil del turista que visita la ciudad-; ficha de registro -que se empleó para registrar la información de los espacios públicos de interés, permitiendo fijar los aptos para la actividad turística-; y la guía de entrevista -que fue aplicada en la Arq. Sandra Karina Cerna Merino, Gerente de Turismo y Cultura de la Municipalidad Provincial de Cajamarca-. Como resultado de la investigación se lograron identificar dos alamedas, dos parques y ocho plazuelas, todas ellas con el potencial necesario para ser explotadas turísticamente, y que además responden a cabalidad con el perfil del turista que visita la ciudad. Con esa información se diseñó el circuito turístico denominado “Plazuelas con Alma”, mismo que dará a los turistas más lugares para visitar, generando la prolongación de su estadía en la ciudad. Sin perjuicio de lo anterior, se detectaron falencias existentes en el correcto cuidado y conservación de los espacios públicos; por otro lado, para lograr un desarrollo eficiente del turismo, se debe establecer un trabajo articulado entre las instituciones encargadas de la actividad turística en la ciudad de Cajamarca, con el fin de acondicionar y preparar los lugares observados en la investigación, así como concientizar a la ciudadanía para el cuidado de los mismos.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNCes_PE
dc.subjectPerfil del turistaes_PE
dc.subjectEspacios públicoses_PE
dc.subjectCircuito turísticoes_PE
dc.titlePerfil del turista y su relación con el uso de espacios públicos de la Ciudad de Cajamarca, 2023.es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Ciencias Socialeses_PE
thesis.degree.disciplineCiencias Socialeses_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Turismo y Hoteleríaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02es_PE
renati.author.dni72170118
renati.advisor.dni41439962
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4873-3150es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline314016es_PE
renati.jurorSuárez Sánchez, Carlos Rafaeles_PE
renati.jurorCueva Zavala, Miguel Ángeles_PE
renati.jurorFernández Silva, Yesenia Licethes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional de Cajamarca

Av. Atahualpa 1050, Cajamarca - Perú | Telf. (+51)076-599220

Todos los contenidos de repositorio.unc.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@unc.edu.pe