El canon minero y la inversion publica en el departamento de Cajamarca, 2010 - 2023
Resumen
La presente investigación tuvo como objetivo analizar de qué manera el canon
minero contribuye a la inversión pública en el departamento de Cajamarca durante el
período 2010–2023, así como identificar sus perspectivas a mediano plazo. El estudio se
enmarcó dentro de una investigación de nivel aplicado, de tipo descriptivo, con diseño
cuantitativo, correlacional y longitudinal, bajo un enfoque no experimental. Se emplearon
los métodos hipotético-deductivo y econométrico, utilizando como técnica principal el
análisis documental y como instrumento una serie de datos temporales anuales. El modelo
teórico se expresó como Y = f(X), donde Y representa la inversión pública y X el canon
minero y el empleo como variable de control. La unidad de análisis fue el sector público
del departamento de Cajamarca, y la unidad de observación correspondió a los registros
anuales de inversión pública y canon minero. Los resultados muestran que el canon
minero ha evolucionado de forma fluctuante, con una varianza elevada; mientras que la
inversión pública evidenció una tendencia creciente, con una varianza moderada. El
modelo econométrico log-log confirmó que ambas variables explicativas son
estadísticamente significativas: el coeficiente Canon fue β1 = 0.72, con una prueba F de
6.682 y un R² = 0.44, lo cual valida la hipótesis general. Se concluye que el canon minero
tiene un efecto positivo en la inversión pública
Colecciones
- Escuela de Economía [118]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: