Mostrar el registro sencillo del ítem
Mecanismo de retribución de servicios ecosistémicos hídricos y su relación con la conservación de la microcuenca botijas, provincia San Ignacio, 2022
dc.contributor.advisor | Becerra Montalvo, Vitoly | es_PE |
dc.contributor.author | Aranda Núñez, Elsi Marely | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-09-23T19:08:56Z | |
dc.date.available | 2025-09-23T19:08:56Z | |
dc.date.issued | 2025-08-18 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14074/8835 | |
dc.description.abstract | La presente investigación se realizó en la microcuenca Botijas, ubicada en el distrito y provincia de San Ignacio, departamento de Cajamarca, esta microcuenca es la principal fuente de abastecimiento de agua para la población de San Ignacio. El objetivo fue determinar la relación del mecanismo de retribución por servicios ecosistémicos hídricos, con la conservación de la microcuenca Botijas en San Ignacio, se utilizó la técnica de la observación directa e indirecta para la obtención de información de la variable conservación de la microcuenca; y la técnica de revisión documental para la variable mecanismo de retribución de servicios ecosistémicos hídricos. La implementación del mecanismo de retribución por servicios ecosistémicos hídricos de la microcuenca Botijas, tienen como base a la Ordenanza Municipal N° 017 – 2011 – MEPSI, donde aprueban la creación del fondo para la protección de cuencas, la entidad municipal, recibe el aporte de S/ 2,00 nuevos soles, de parte de los pobladores, mediante el pago de arbitrios; con respecto a las aportaciones realizadas durante los años evaluados se evidencia que en los dos últimos años (2021 y 2022), se registró una mayor recaudación. Según el análisis de calidad del agua, existe un ligero incremento del valor de los parámetros en el periodo evaluado; sin embargo, se encuentran por debajo de lo establecido en el ECA. Se concluye que el mecanismo de retribución de servicios ecosistémicos hídricos guarda una relación directa y contribuye en la conservación de la microcuenca Botijas en la provincia San Ignacio. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de Cajamarca | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.source | Universidad Nacional de Cajamarca | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNC | es_PE |
dc.subject | microcuenca botijas | es_PE |
dc.subject | conservación | es_PE |
dc.subject | servicios ecosistémicos hídricos | es_PE |
dc.subject | mecanismo de retribución | es_PE |
dc.title | Mecanismo de retribución de servicios ecosistémicos hídricos y su relación con la conservación de la microcuenca botijas, provincia San Ignacio, 2022 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Cajamarca. Escuela de Posgrado | es_PE |
thesis.degree.discipline | Administración y Gerencia Empresarial | es_PE |
thesis.degree.name | Maestro en Ciencias. Mención: Administración y Gerencia Empresarial | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 | es_PE |
renati.author.dni | 42728931 | |
renati.advisor.dni | 27727452 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0009-0006-3296-9248 | es_PE |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro | es_PE |
renati.discipline | 413387 | es_PE |
renati.juror | Torres Carranza, Glicerio Eduardo | es_PE |
renati.juror | Chávez Rabanal, Juan Edmundo | es_PE |
renati.juror | Roncal Briopnes Walter Ricardo | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Maestrías [1261]
Maestrías de la Escuelas de Posgrado - UNC