Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSánchez Mercado, Silvia Isabeles_PE
dc.contributor.authorCachay Chávez, Karen Ysabeles_PE
dc.date.accessioned2025-09-29T19:18:54Z
dc.date.available2025-09-29T19:18:54Z
dc.date.issued2025-06-24
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14074/8867
dc.description.abstractObjetivo: Determinar la relación entre los factores sociolaborales de los profesionales de salud y la calidad de registro del carnet perinatal en gestantes controladas de la Red de Salud Celendín, 2023. Método: Investigación de diseño no experimental, tipo correlacional y retrospectivo, la muestra estuvo constituida por 110 profesionales de salud y 298 carnets perinatales. Resultados: El 76,4% de profesionales fueron de sexo femenino, 40% tenían entre 31 a 40 años, 68,2% contratados, 50% con 5 años o menos de servicio, 44,5% obstetras, 88,2% no contaban con capacitación profesional, 90% estaban abastecidos de insumos y equipos para la atención y el 61% no habían sido capacitados en atención materna según norma técnica N° 105/2013. Se encontró además que, el 70,8% de registros presentan una calidad deficiente, 24,5% por mejorar y solamente 4,7% califica como satisfactorio. Conclusión: los factores sociolaborales que tuvieron relación estadísticamente significativa (p<0,05) con la calidad de registro del carnet perinatal fueron, tiempo de servicio (p=0,005), profesión (p=0,000), capacitación profesional (p=0,005) y capacitación en la Norma Técnica de salud materna N° 105/2013 (p=0,000).es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNCes_PE
dc.subjectcarnet perinatales_PE
dc.subjectcalidad de registroes_PE
dc.subjectfactores sociolaboraleses_PE
dc.titleRelación entre factores sociolaborales de los profesionales de salud y calidad de registro del carnet perinatal - Red de Salud Celendín, 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Cajamarca. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.disciplineSalud Públicaes_PE
thesis.degree.nameMaestro en Ciencias. Mención: Salud Públicaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05es_PE
renati.author.dni45270580
renati.advisor.dni26613805
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6571-175Xes_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroes_PE
renati.discipline021047es_PE
renati.jurorPalacios Sánchez, Sara Elizabethes_PE
renati.jurorNinatanta Ortiz, Juana Aureliaes_PE
renati.jurorHuamaní Medina, María Ynéses_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Maestrías [1275]
    Maestrías de la Escuelas de Posgrado - UNC

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional de Cajamarca

Av. Atahualpa 1050, Cajamarca - Perú | Telf. (+51)076-599220

Todos los contenidos de repositorio.unc.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@unc.edu.pe