Tolerancia a estrés por déficit hídrico en papa (Solanum tuberosum L.) mediante la inducción de variación somaclonal en plántulas regeneradas por embriogénesis somática
Fecha
2025-08-14Autor
Santa Cruz Padilla, Angel Esteban
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El estrés por sequía, exacerbado por el cambio climático, afecta severamente la agricultura, alterando procesos esenciales para el desarrollo de las plantas, entre ellos la papa. La variación somaclonal, mediante inducción de callogénesis y regeneración bajo estrés simulado, ha demostrado ser útil para generar líneas tolerantes a factores estresantes como la sequía. La presente investigación fue realizada en el Laboratorio de Biotecnología Vegetal de la Estación Experimental Agraria Baños del Inca, con el objetivo de obtener plántulas de papa con tolerancia a estrés por déficit hídrico, mediante la inducción de variación somaclonal. Esta investigación se centró en la inducción de callogénesis y regeneración de plántulas de papa bajo estrés por déficit hídrico simulado in vitro. El trabajo se desarrolló en tres etapas; la primera consistió en la inducción de callogénesis a partir de cinco tipos de explantes de papa (hoja, tallo, yema, porción de raíz y ápice de raíz); en la segunda etapa, se indujo la regeneración de plántulas a partir de callos bajo déficit hídrico simulado in vitro; y la tercera etapa consistió en comparar los clones obtenidos mediante el proceso de inducción de variación somaclonal, con plántulas in vitro testigo (sin tratamiento especial previo). Las yemas mostraron la mejor respuesta a la inducción para desdiferenciación y fueron las únicas que produjeron plántulas a partir de callos bajo estrés hídrico severo. El clon denominado “AmarilisAESP1” mostró mejor respuesta comparativa al estrés por déficit hídrico, considerándose por tanto material promisorio para futuras investigaciones.
Colecciones
- Doctorados [239]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: