Mostrar el registro sencillo del ítem
Efecto de un programa de intervención de ejercicios físicos en el perfil lipídico de trabajadores administrativos de la Red Integrada de Salud Cajamarca 2024
dc.contributor.advisor | Ninatanta Ortiz, Juana Aurelia | es_PE |
dc.contributor.author | Zelada Chavarry, Doris Elizabeth | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-10-07T18:04:56Z | |
dc.date.available | 2025-10-07T18:04:56Z | |
dc.date.issued | 2025-08-21 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14074/8915 | |
dc.description.abstract | El presente estudio tuvo como objetivo determinar el efecto de un programa de intervención de ejercicios físicos sobre el perfil lipídico de trabajadores administrativos de la Red Integrada de Salud Cajamarca en el año 2024. Su diseño fue cuasiexperimental con mediciones antes y después, en dos grupos paralelos, experimental y control, cada uno conformado por 22 participantes. El grupo experimental participó de una intervención basada en ejercicios físicos combinados (aeróbicos, de fuerza y flexibilidad), desarrollada durante tres meses, con una frecuencia de dos sesiones por semana, de 75 minutos cada una, alcanzando un promedio de 150 minutos semanales. Se evaluaron los niveles de colesterol total, colesterol de HDL, colesterol de LDL y triglicéridos antes y después de la intervención. Para el análisis se utilizó el estadístico de Wilcoxon, encontrándose cambios estadísticamente significativos en el grupo experimental, con reducción del colesterol total en 8% (p=0.016), incremento del colesterol de HDL en 12% (p=0.001), reducción del colesterol de LDL en 12% (p=0.009) y reducción de triglicéridos en 8% (p=0.037). En el grupo control no se evidenciaron cambios significativos. La prueba de Chi cuadrado evidenció una asociación significativa entre la intervención y la reducción del colesterol total (p=0.042), colesterol de LDL (p=0.027) y triglicéridos (p=0.007), así como con el incremento del colesterol de HDL (p=0.042). Los resultados permiten concluir que la implementación de un programa de ejercicios físicos genera mejoras significativas en el perfil lipídico de los trabajadores administrativos, lo que respalda su utilidad como estrategia de promoción de la salud en el ámbito laboral. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de Cajamarca | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.source | Universidad Nacional de Cajamarca | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNC | es_PE |
dc.subject | triglicéridos | es_PE |
dc.subject | colesterol | es_PE |
dc.subject | perfil lipídico | es_PE |
dc.subject | trabajador administrativo | es_PE |
dc.subject | programa de ejercicios físicos | es_PE |
dc.title | Efecto de un programa de intervención de ejercicios físicos en el perfil lipídico de trabajadores administrativos de la Red Integrada de Salud Cajamarca 2024 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Cajamarca. Escuela de Posgrado | es_PE |
thesis.degree.discipline | Salud | es_PE |
thesis.degree.name | Doctor en Ciencias. Mención: Salud | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 | es_PE |
renati.author.dni | 26704566 | |
renati.advisor.dni | 26673991 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-2680-1063 | es_PE |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#doctor | es_PE |
renati.discipline | 912028 | es_PE |
renati.juror | Palacios Sánchez, Sara Elizabeth | es_PE |
renati.juror | Abanto Villar, Martha Vicenta | es_PE |
renati.juror | Ugaz Burga, Elena Soledad | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Doctorados [276]
Doctorados Escuela de Posgrado - UNC