Mostrar el registro sencillo del ítem
Análisis de la incidencia del capital humano sobre el índice de desarrollo humano en los departamentos del Perú, 2004-2023
dc.contributor.advisor | Nacarino Díaz, Janeth Esther | es_PE |
dc.contributor.author | Rodríguez Cabellos, Yheny Yasmín | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-10-10T17:11:32Z | |
dc.date.available | 2025-10-10T17:11:32Z | |
dc.date.issued | 2025-09-15 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14074/8933 | |
dc.description.abstract | Esta investigación tiene como objetivo analizar la incidencia del capital humano sobre el Índice de desarrollo Humano en los departamentos del Perú, entre 2004 y 2023. La motivación para realizar este estudio surge ante la necesidad de comprender cómo los distintos componentes del capital humano, como la educación, la salud, la formación técnica, y el tiempo dedicado al trabajo, inciden en el bienestar humano medido por el IDH, especialmente en un contexto de desigualdades persistentes entre regiones. Se utilizaron modelos econométricos para datos de panel, comenzando con Mínimos Cuadrados Ordinarios con efectos fijos geográficos y temporales, y complementando con Mínimos Cuadrados Generalizados (MCGP) y el Método Generalizado de Momentos (MGM). Los resultados evidencian que el capital humano específico tiene un efecto positivo y estadísticamente significativo sobre el IDH, mientras que el tiempo de ocio tiene un impacto negativo. Por otro lado, el consumo ostentoso no muestra relación significativa con el desarrollo humano. Se concluye que el fortalecimiento del capital humano es un factor determinante para cerrar las brechas a nivel departamental y mejorar sostenidamente el IDH en el país. Las políticas públicas deben orientarse hacia la inversión en educación técnica, acceso equitativo a servicios básicos y salud, así como la promoción del consumo que contribuya al bienestar estructural | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de Cajamarca | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.source | Universidad Nacional de Cajamarca | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNC | es_PE |
dc.subject | capital humano | es_PE |
dc.subject | desarrollo humano | es_PE |
dc.subject | datos de panel | es_PE |
dc.subject | educación | es_PE |
dc.subject | salud | es_PE |
dc.title | Análisis de la incidencia del capital humano sobre el índice de desarrollo humano en los departamentos del Perú, 2004-2023 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Cajamarca. - Facultad de Ciencias Económicas, Contables y Administrativas | es_PE |
thesis.degree.discipline | Economía | es_PE |
thesis.degree.name | Economista | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 | es_PE |
renati.author.dni | 75080745 | |
renati.advisor.dni | 17824415 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-6203-2388 | es_PE |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
renati.discipline | 311016 | es_PE |
renati.juror | Rojas Alcalde, Yrma Violeta | es_PE |
renati.juror | Fernández Rodríguez, Edwin Horacio | es_PE |
renati.juror | Carmona Álvarez, Oscar David | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Escuela de Economía [134]