Fundamentos jurídicos para considerar a los vigilantes de la universidad nacional de Cajamarca como trabajadores sujetos al régimen laboral de la actividad privada, establecido en el decreto legislativo 728

Fecha
2025-08-20Autor
Neciosup Arribasplata, Martha Vanesa
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La tesis se ha orientado en la verificación de los fundamentos jurídicos por los cuales los trabajadores de vigilancia de la Universidad Nacional de Cajamarca deberían ser considerados bajo el régimen laboral de la actividad privada, subordinado en el D.L. N°. 728. Esto radica principalmente en que los obreros que realizan la labor de vigilancia de la UNC no tienen definido el régimen laboral al que pertenecen. Empero, de la verificación de la Nueva Ley Universitaria, en su artículo referido a los trabajadores no docentes en universidades públicas, el estatuto y reglamento de UNC, en contraste con la naturaleza de las prestaciones laborales que cumplen los vigilantes, aplicación de los principios del derecho laboral y la imposibilidad de progresión en la carrera administrativa, se evidencia la vulneración y restricción de derechos laborales; frente a ello, muchos de los trabajadores de la UNC han interpuesto su discrepancia ante instancias legales, las cuales no han dado la interpretación correspondiente, determinante y en aplicación irrestricta de los derechos laborales, por tanto no es posible definir a la fecha el correcto régimen laboral al que pertenecerían los trabajadores vigilantes de la UNC. Se utilizaron como instrumentos de investigación la encuesta y entrevista, aplicadas a 40 obreros vigilantes de la UNC y se determinaron como conclusiones, que los fundamentos jurídicos para considerar a los trabajadores de vigilancia de la UNC bajo el régimen laboral de la actividad privada son: la naturaleza de las funciones del personal obrero que realiza las labores de vigilancia; la imposibilidad de que un obrero vigilante realice carrera administrativa; así como, la aplicación del principio de interpretación más favorable y de norma más favorable, respecto de leyes que regulan el régimen laboral de la actividad privada, pública, y lo establecido por las Leyes universitarias vigentes en el ámbito temporal.
Colecciones
- Escuela de Derecho [191]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: