Nivel de riesgo ergonómico de los Profesionales de Enfermería en las áreas asistenciales del Hospital II-E Simón Bolívar. Cajamarca - Perú 2025

Fecha
2025-10-01Autor
Fuentes Sandoval, Sughey Alessandra
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente investigación tuvo como objetivo, determinar el nivel de riesgo ergonómico según el método REBA (Valoración Rápida del Cuerpo Completo) al que están expuestos los profesionales de Enfermería del Hospital II-E Simón Bolívar. Cajamarca – Perú, 2025. Estudio con enfoque cuantitativo, tipo descriptivo, de corte transversal; con una población y muestra de 76, se utilizó una ficha de recolección y guía de observación según el método REBA. Los resultados fueron que 93,42% son mujeres; 46,05% tienen entre 31 a 40 años; 52.63% con especialidad; 71,05% laboran entre de 1 a 5 años. 86,04% presentaron riesgo ergonómico medio, alto y muy alto, según postura 17,11%, 78,95% y 39,47% evidencian una postura incorrecta a nivel de cuello, tronco y miembros inferiores respectivamente; 100% presentan postura incorrecta en posición sentada; 52,63%, 81,58% y 73,68% muestran postura incorrecta a nivel de brazos, antebrazos y muñecas. El nivel de riesgo ergonómico es alto en las áreas asistenciales de Centro Quirúrgico y Emergencias, con 16% y 15, 79% respectivamente, y en Ginecología es medio y representa el 12%. Conclusiones: 86,04% de los Profesionales de Enfermería presentaron riesgo ergonómico medio y alto según el método REBA, se evidenció que el 100% adopta una postura incorrecta en posición sentada, las áreas asistenciales que presentaron riesgo alto fueron Emergencia y Centro Quirúrgico.
Colecciones
- Escuela de Enfermería [563]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: