Nivel de estrés e inteligencia emocional en internas(os) de enfermería de la Universidad Nacional de Cajamarca – 2023
Resumen
La investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de estrés y la inteligencia emocional en internas(os) de la Escuela Académico profesional de Enfermería de la Universidad Nacional de Cajamarca – 2023. Estudio con enfoque cuantitativo descriptivo de diseño transversal, con una población de 76 internos, se utilizó dos instrumentos para determinar el nivel de estrés e inteligencia emocional respectivamente. Se obtuvo que 61% tienen más de 23 años y 39% de 18 a 22; 87% del sexo femenino y 13% del sexo masculino; 91% solteros y 9% convivientes; 45% desempeñándose en el campo clínico comunitario y 55% en el campo clínico hospitalario. En cuanto al nivel de estrés, 53% es bajo, en la dimensión física, 78% medio en la dimensión psicológica, 97% bajo en la dimensión social. Referido al nivel de inteligencia emocional, según las dimensiones, Autoconocimiento emocional: 34%, 20% y 8% presentan refuerzo, deficiente, ausencia respectivamente; autocontrol emocional: 33%, 31% y 7 % deficiente, refuerzo y ausencia individualmente; automotivación: 34%, 9% y 7% refuerzo, deficiente y ausencia proporcionalmente; reconocimiento de emociones: 32%, 11% y 9% refuerzo, deficiente y ausencia equitativamente; y relaciones interpersonales: 29%, 26% y 12% refuerzo, deficiente y ausencia. Se concluye que la mayoría de internos presentan niveles bajos de estrés y habilidades emocionales deficientes en la dimensión de autocontrol emocional.
Colecciones
- Escuela de Enfermería [563]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: