Mostrar el registro sencillo del ítem
Caracterización de bacterias psicrotolerantes nativas de la rizósfera de Solanum tuberosum – papa, con capacidad de promover el crecimiento vegetal de cultivos provenientes de La Encañada, Cajamarca, Perú
dc.contributor.advisor | Rivera Jacinto, Marco Antonio | es_PE |
dc.contributor.author | Hilario Chávez, Oriana Alexandra | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-10-16T19:55:09Z | |
dc.date.available | 2025-10-16T19:55:09Z | |
dc.date.issued | 2025-10-09 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14074/8962 | |
dc.description.abstract | La investigación se centró en caracterizar bacterias psicrotolerantes nativas de la rizósfera de papa con capacidad promotora del crecimiento vegetal de cultivos provenientes del distrito La Encañada, Cajamarca. El aislamiento bacteriano se realizó a partir de una muestra compuesta de suelo (100 g) sometida a un choque por frío (1 °C por 3 h). La caracterización morfológica de los aislados se realizó mediante observación en placa y microscópicamente utilizando tinción Gram. La capacidad psicrotolerante se evaluó con el crecimiento de las bacterias a 1 °C y 25 °C, registrándose el diámetro de las colonias como dato representativo. La capacidad de promoción de crecimiento vegetal se determinó a través de la producción cualitativa de ácido indol-acético (IAA) empleando el reactivo de Salkowski; y la solubilización de fosfatos, se evaluó con la formación de halo alrededor de las colonias empleando el medio National Botanical Research Institute's Phosphate (NBRIP). La identificación molecular se realizó mediante la secuenciación del gen 16S ARNr. Se obtuvo un total de 26 aislados bacterianos con forma bacilar, 16 Gram positivas y 10 Gram negativas. Todas las bacterias crecieron a 1 °C y a 25 °C. El aislamiento ORP26 presentó mayor diámetro de colonia (0,450 cm) a 25 °C, mientras que ORP22 mostró mayor diámetro (0,300 cm) a 1 °C. La prueba de solubilización de fosfatos mostró que 4 aislados formando el halo representativo a 1 °C y a 25 °C, mientras que 4 lo hicieron únicamente a 1 °C. En cuanto a la producción de ácido indol-acético, 16 aislamientos mostraron actividad a 25 °C. Los resultados de la identificación molecular indicaron similitud con Pseudomonas mandelii, P. lini, P. baetica, Sphingobacterium kitahiroshimense, Paenarthrobacter nitroguajacolicus y Lelliottia amnigena. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de Cajamarca | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.source | Universidad Nacional de Cajamarca | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional-UNC | es_PE |
dc.subject | Bacterias psicrotolerantes | es_PE |
dc.subject | rizósfera | es_PE |
dc.subject | PGPR | es_PE |
dc.subject | IAA | es_PE |
dc.subject | solubilización de fosfatos | es_PE |
dc.title | Caracterización de bacterias psicrotolerantes nativas de la rizósfera de Solanum tuberosum – papa, con capacidad de promover el crecimiento vegetal de cultivos provenientes de La Encañada, Cajamarca, Perú | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
thesis.degree.discipline | Biología y Biotecnología | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciada en Biología y Biotecnología | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.04.01 | es_PE |
renati.author.dni | 74884332 | |
renati.advisor.dni | 18205850 | |
renati.advisor.orcid | http://orcid.org/0000-0002-9046-5359 | es_PE |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
renati.discipline | 511136 | es_PE |
renati.juror | Plasencia Alvarado, Consuelo Belania | es_PE |
renati.juror | Díaz Aliaga, Arturo Ulises | es_PE |
renati.juror | Soriano Castillo, William Edgardo | es_PE |