Valoración económica ambiental del servicio de agua potable y alcantarillado sanitario en la ciudad De Tacabamba – Chota – Cajamarca, 2024

Fecha
2025-10-15Autor
Silva Tarrillo, Karina del Rocío
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El valor del agua no está adecuadamente asignado debido a la falta de conciencia ambiental, a pesar de ser un recurso esencial para la vida. Esta investigación tuvo como objetivo determinar la valoración económica ambiental del servicio de agua potable y alcantarillado sanitario en la ciudad de Tacabamba - Chota – Cajamarca, 2024; donde actualmente el servicio es gratuito. Se utilizó un enfoque cuantitativo basado en el método de valoración contingente, aplicando encuestas estructuradas a jefes de hogares seleccionados mediante muestreo sistemático. Se estimó una disposición a pagar (DAP) mensual promedio de S/6.83, distribuida en S/3.56 por el servicio actual, S/2.20 por mejoras y S/1.07 por retribución ambiental. Este monto representa sólo el 0.85% del ingreso mensual por hogar, significativamente por debajo del umbral de referencia del 3%, lo que evidencia una subvaloración del servicio y cuestiona su sostenibilidad económica y ambiental. El análisis mostró que el ingreso y el nivel educativo son los principales determinantes de la DAP, con efectos positivos significativos. La actividad económica y el tamaño del hogar también influyeron, aunque en menor medida. En contraste, la presencia de menores y la edad del encuestado se asociaron negativamente. El estado civil tuvo una influencia cercana a la significancia estadística, y el género no presentó efectos relevantes. Se concluye que la baja percepción de calidad y desconfianza en la gestión pública limita el valor asignado al servicio. Se propone implementar una tarifa plana progresiva vinculada a mejoras tangibles y conservación hídrica.
Colecciones
- Doctorados [281]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:







