Remoción de huevos de helmintos, escherichia coli y enterobacter aerogenes de los lodos residuales con óxido de calcio en la planta de tratamiento de aguas residuales Celendín

Fecha
2025-09-11Autor
Quintanilla Castro, Efraín Humberto
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente estudio evaluó la higienización de los lodos residuales deshidratados provenientes de la PTAR Celendín con óxido de calcio (comúnmente llamada cal viva) en el lapso de febrero a junio del año 2024, en ese sentido se realizaron análisis de parámetros: pH, temperatura, huevos de helmintos, Escherichia coli y Enterobacter aerogenes, y por ser elementos que causan daños a la salud pública y el medio ambiente si no son manejados y utilizados adecuadamente. El objetivo principal fue remover huevos de helmintos, Escherichia coli y Enterobacter aerogenes con la aplicación de óxido de calcio a los lodos residuales deshidratados en la planta de tratamiento de aguas residuales Celendín, para ello se realizaron cuatro tratamientos (T0: 0 g, T1: 10 g, T2: 50 g y T3: 100 g) (0, 2, 10 y 20 %) en peso de óxido de calcio aplicados a 500 g (100 %) en peso respectivamente de lodo residual secundario deshidratado, diez repeticiones durante cinco meses con frecuencia quincenal, los resultados fueron comparados con la normativa nacional vigente Decreto Supremo Nº 015-2017 - MVCS. La remoción total para huevos de helmintos se logró con los tratamientos T2: 50 g y T3: 100 g de óxido de calcio con valores menores a 1 /4g; y para Escherichia coli y Enterobacter aerogenes se logró una remoción total con el T3: 100 g de óxido de calcio con valores menores a 1000 NMP/g, cumpliendo para los tratamientos descritos con las características de lodo residual deshidratado Clase A pudiendo ser aplicables al suelo sin restricciones sanitarias. Se aceptó la hipótesis planteada inicialmente: el porcentaje de remoción de huevos de helmintos, Escherichia coli y Enterobacter aerogenes con óxido de calcio de los lodos residuales deshidratados en la planta de tratamiento de aguas residuales Celendín es de 70 %.
Colecciones
- Doctorados [281]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:







