Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMendoza Sánchez, Juan Romelioes_PE
dc.contributor.authorCorrea Sánchez, Karen Lisbethes_PE
dc.contributor.authorPérez Roncal, Deyli Marythées_PE
dc.date.accessioned2025-11-03T12:34:18Z
dc.date.available2025-11-03T12:34:18Z
dc.date.issued2025-11-03
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14074/9026
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo determinar la influencia de los factores socioculturales en el empoderamiento de la mujer integrante de la Red Mujeres Interamericanas en Cajamarca durante el año 2024. Se adoptó un enfoque explicativo, con un diseño no experimental y de corte transversal, aplicando el método hipotético-deductivo. La muestra estuvo conformada por 172 mujeres de la red, a quienes se aplicó un cuestionario estructurado, para la recolección de datos. El resultado obtenido, mediante análisis estadísticos como el ANOVA, demostraron que los factores socioculturales ejercen una influencia significativa, aunque de baja intensidad, en el empoderamiento femenino, explicando aproximadamente el 26 % de su variabilidad. Este hallazgo sugiere que el entorno sociocultural condiciona algunos aspectos del empoderamiento, pero no es el único factor determinante. Se evidenció que, incluso en contextos diversos, persiste un nivel de empoderamiento limitado entre las participantes. Por lo tanto, se aceptó la hipótesis planteada. En conclusión, el estudio resalta la necesidad de implementar acciones integrales que no solo aborden los factores socioculturales, sino también los aspectos estructurales, educativos y de acceso a recursos que permitan potenciar la autonomía y capacidades de las mujeres. Asimismo, se identificó que el liderazgo y la toma de decisiones de las integrantes de la red se ven influidos en cierto grado por el entorno sociocultural, sin que este límite completamente su participación activa en estos espacios.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNCes_PE
dc.subjectEmpoderamientoes_PE
dc.subjectFactores socioculturaleses_PE
dc.subjectMujeres_PE
dc.subjectCajamarcaes_PE
dc.titleInfluencia de los factores socioculturales en el empoderamiento de la mujer integrante de la red mujeres interamericanas, Cajamarca, 2024.es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Ciencias Socialeses_PE
thesis.degree.disciplineCiencias Socialeses_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Sociologíaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01es_PE
renati.author.dni71835695
renati.author.dni72542081
renati.advisor.dni43679106
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1690-8537es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline314016es_PE
renati.jurorSilva Rodríguez, Oscar Ranulfoes_PE
renati.jurorAliaga Zamora, Gabriela Janethes_PE
renati.jurorChávez Cruzado, José Vidales_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional de Cajamarca

Av. Atahualpa 1050, Cajamarca - Perú | Telf. (+51)076-599220

Todos los contenidos de repositorio.unc.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@unc.edu.pe