Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorTerán Ramírez, Walteres_PE
dc.contributor.authorValeriano Quiroz, Gioisy Mailynes_PE
dc.date.accessioned2025-11-03T16:17:48Z
dc.date.available2025-11-03T16:17:48Z
dc.date.issued2025-10-20
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14074/9032
dc.description.abstractEl presente estudio, de enfoque cuantitativo, evalúa la validez empírica de la Ley de Wagner en la economía peruana durante el período 2000-2021. Este principio, fundamental en la teoría de las finanzas públicas, sostiene que el crecimiento económico, medido a través del Producto Bruto Interno (PBI), genera un aumento más que proporcional del gasto público, en respuesta a una mayor demanda de bienes y servicios públicos. Para contrastar este planteamiento, se emplearon técnicas econométricas de series de tiempo, modelando la relación entre el gasto público real per cápita, el PBI real per cápita, stock de capital físico per cápita y el stock de capital humano per cápita, con el objetivo de identificar la cointegración y la relación de largo plazo entre todas las variables. Los resultados evidencian que el gasto público crece a un ritmo superior al del PBI, respaldando empíricamente la hipótesis de Wagner en el contexto peruano. Asimismo, el análisis de las tasas de crecimiento muestra que el gasto público per cápita aumentó a una tasa promedio anual de 6.42%, superando significativamente el crecimiento del PBI per cápita, de 2.75%. En conjunto, estos hallazgos confirman que el crecimiento económico del Perú durante el periodo de estudio estuvo acompañado por una expansión relativamente mayor del gasto público, validando el postulado wagnerianoes_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNCes_PE
dc.subjectLey de Wagneres_PE
dc.subjectgasto público reales_PE
dc.subjectPBI reales_PE
dc.subjectevidencia empíricaes_PE
dc.subjecteconomía peruanaes_PE
dc.subjectcointegraciónes_PE
dc.subjectpolítica fiscales_PE
dc.subjectsostenibilidad fiscales_PE
dc.titleEvidencia de la ley Wagner en la economía peruana: 2000 - 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Cajamarca. - Facultad de Ciencias Económicas, Contables y Administrativases_PE
thesis.degree.disciplineEconomíaes_PE
thesis.degree.nameEconomistaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01es_PE
renati.author.dni72870338
renati.advisor.dni26731938
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3510-071Xes_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline311016es_PE
renati.jurorLozano Cabrera, Ángel Abelinoes_PE
renati.jurorVásquez Cruzado, Aurelio Baltazares_PE
renati.jurorGil Jáuregui, Verónica Yanetes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional de Cajamarca

Av. Atahualpa 1050, Cajamarca - Perú | Telf. (+51)076-599220

Todos los contenidos de repositorio.unc.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@unc.edu.pe