Identificación de garrapatas (orden: ixodida) en ganado vacuno del Departamento de San Martín, Perú. 2024
Resumen
La ganadería vacuna es una de las principales actividades económicas en el Perú, particularmente en el departamento de San Martín, donde las condiciones tropicales hacen posible la proliferación de las garrapatas, ectoparásitos que afectan negativamente la productividad animal. Teniendo en cuenta que la información disponible a cerca de su identidad y diversidad genética es poco conocida, la implementación de medidas de control se dificulta. El objetivo de este estudio fue identificar morfológica y molecularmente las garrapatas que afectan al ganado vacuno del departamento de San Martín y entender sus relaciones filogenéticas. Un total de 110 especímenes fueron recolectados de diferentes provincias del departamento entre los años 2022 al 2024, las cuales fueron identificadas morfológicamente siguiendo claves taxonómicas y molecularmente a través de la amplificación y secuenciación del gen COI. Los resultados de este estudio demuestran que Rhipicephalus microplus es la especie más frecuente en el ganado vacuno en el departamento de San Martín. Adicionalmente, los datos moleculares señalaron que las variantes genéticas de R. microplus en el departamento de San Martín pertenecen al Clado A, que agrupa a genotipos americanos. Estudios multilocus adicionales deberían realizarse posteriormente para una mejor comprensión de la diversidad genética y la resistencia a acaricidas de esta especie, que representa serios riesgos sanitarios y económicos en la región.
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:








