Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorTerrones Rabanal, Lorenzo Jesúses_PE
dc.contributor.authorAguilar Villanueva, Socorro Elizabethes_PE
dc.date.accessioned2025-11-05T18:10:38Z
dc.date.available2025-11-05T18:10:38Z
dc.date.issued2025-08-21
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14074/9046
dc.description.abstractLa investigación tuvo como objetivo general analizar la relación entre el clima y el desempeño laboral de los trabajadores de la Municipalidad Distrital de Sucre, 2024. Este trabajo adoptó un enfoque cuantitativo, de nivel correlacional y un diseño transversal no experimental, utilizando métodos como hipotético-deductivo y analítico-sintético. La población y muestra estuvieron constituidas por 34 trabajadores. La técnica aplicada fue encuesta e instrumento cuestionario con la escala de Likert, la cual fue previamente validada por juicio de expertos. Los resultados obtenidos fueron, en cuanto al clima laboral fue calificada como regular debido que solo una de sus cinco dimensiones alcanzo la valoración de buena. En lo que respecta al desempeño laboral, fue determinada desde dos perspectivas: una evaluación desde punto de vista de los trabajadores se obtuvo la valoración fue de buena porque solo una de sus tres dimisiones fue calificada como regular. Sin embargo, desde la percepción del desempeño del jefe inmediato hacia sus trabajadores fue regular, ya que ninguna de sus dimensiones alcanzo la calificación de bueno. Finalmente, se llegó a la conclusión que no existe relación entre el clima y el desempeño laboral en la Municipalidad Distrital de Sucre, con un coeficiente de correlación de Pearson de 0.259 (entre clima y autoevaluación del desempeño laboral) y -0.030 (entre clima y evaluación del desempeño laboral por parte del jefe inmediato). Los hallazgos pueden ser posibles por la totalidad de la muestra y a sesgos en las respuestas de los colaboradores ya que de este estudio sugieren que, a pesar de que algunos aspectos del clima laboral son percibidos positivamente, esto no se traduce directamente en una mejora del desempeño laboral, desde ambos puntos de vista.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNCes_PE
dc.subjectmunicipalidades_PE
dc.subjectsatisfacciónes_PE
dc.subjectdesempeño laborales_PE
dc.subjectclima laborales_PE
dc.titleClima y desempeño laboral de los trabajadores de la Municipalidad Distrital de Sucre, 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Cajamarca. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.disciplineAdministración y Gerencia Públicaes_PE
thesis.degree.nameMaestro en Ciencias. Mención: Administración y Gerencia Públicaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02es_PE
renati.author.dni76855219
renati.advisor.dni72446907
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1479-0563es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroes_PE
renati.discipline417167es_PE
renati.jurorTerán Ramírez, Walteres_PE
renati.jurorMendoza Huaripata, Reynaldoes_PE
renati.jurorMestanza Cacho, Roxana Elizabethes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Maestrías [1427]
    Maestrías de la Escuelas de Posgrado - UNC

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional de Cajamarca

Av. Atahualpa 1050, Cajamarca - Perú | Telf. (+51)076-599220

Todos los contenidos de repositorio.unc.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@unc.edu.pe