Mostrar el registro sencillo del ítem
Percepción del artesano sobre la importancia del arte textil del Distrito de San Miguel.
| dc.contributor.advisor | Terán Vigo, Alfonso Antonio | es_PE |
| dc.contributor.author | Salcedo Chuquilín, Marleni | es_PE |
| dc.date.accessioned | 2025-11-07T13:00:44Z | |
| dc.date.available | 2025-11-07T13:00:44Z | |
| dc.date.issued | 2025-11-07 | |
| dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14074/9051 | |
| dc.description.abstract | En San Miguel, el arte textil constituye una de las principales manifestaciones culturales, donde los conocimientos y técnicas se han transmitido por generaciones. La presente investigación tuvo como objetivo de estudio analizar la percepción del artesano sobre la importancia del arte textil del distrito de San Miguel, 2024. La metodología empleada corresponde a una investigación de tipo básica con carácter intencional, con un enfoque cualitativo, de alcance descriptivo y con un diseño no experimental observacional, de corte transversal y basada en el método etnográfico. Para la recolección de datos se aplicó la técnica de la entrevista, utilizando como instrumento una guía de preguntas semiestructuradas dirigida a un grupo de 16 artesanas en el distrito de San Miguel, seleccionadas mediante un muestreo por conveniencia. El análisis se centró en la percepción respecto a las subcategorías de identidad, conocimientos ancestrales y calidad de vida. Los resultados evidencian que, según la percepción que tienen las artesanas, el arte textil está vinculado a su identidad cultural. También, perciben y consideran que los conocimientos ancestrales les brindan sentido de pertenencia y continuidad de sus tradiciones. Del mismo modo, interpretan que el arte textil continúa siendo una fuente principal de ingresos para sus familias, lo que contribuye a mejorar su calidad de vida. No obstante, ellas identifican un riesgo por la pérdida de técnicas ancestrales e identidad debido a la influencia externa y la falta de interés de las nuevas generaciones. Se concluye que la percepción de las artesanas sobre la importancia del arte textil del distrito de San Miguel es positiva, dado que reconocen el valor cultural, identitario y económico que este les brinda; a pesar de que identifican riesgos relacionados a la pérdida de técnicas, identidad y continuidad. | es_PE |
| dc.format | application/pdf | es_PE |
| dc.language.iso | spa | es_PE |
| dc.publisher | Universidad Nacional de Cajamarca | es_PE |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
| dc.source | Universidad Nacional de Cajamarca | es_PE |
| dc.source | Repositorio Institucional - UNC | es_PE |
| dc.subject | Percepción | es_PE |
| dc.subject | Arte textil | es_PE |
| dc.subject | Identidad | es_PE |
| dc.subject | Saber ancestral | es_PE |
| dc.subject | Calidad de vida | es_PE |
| dc.title | Percepción del artesano sobre la importancia del arte textil del Distrito de San Miguel. | es_PE |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
| thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Ciencias Sociales | es_PE |
| thesis.degree.discipline | Ciencias Sociales | es_PE |
| thesis.degree.name | Licenciada en Turismo y Hotelería | es_PE |
| dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
| dc.publisher.country | PE | es_PE |
| dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 | es_PE |
| renati.author.dni | 74404346 | |
| renati.advisor.dni | 41439962 | |
| renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-4873-3150 | es_PE |
| renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
| renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
| renati.discipline | 314016 | es_PE |
| renati.juror | Delgado Céspedes, Víctor Hugo | es_PE |
| renati.juror | Fernández Silva, Yesenia Liceth | es_PE |
| renati.juror | Cueva Zavala, Miguel Ángel | es_PE |







