Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorTerán Vigo, Alfonso Antonioes_PE
dc.contributor.authorSalcedo Chuquilín, Marlenies_PE
dc.date.accessioned2025-11-07T13:00:44Z
dc.date.available2025-11-07T13:00:44Z
dc.date.issued2025-11-07
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14074/9051
dc.description.abstractEn San Miguel, el arte textil constituye una de las principales manifestaciones culturales, donde los conocimientos y técnicas se han transmitido por generaciones. La presente investigación tuvo como objetivo de estudio analizar la percepción del artesano sobre la importancia del arte textil del distrito de San Miguel, 2024. La metodología empleada corresponde a una investigación de tipo básica con carácter intencional, con un enfoque cualitativo, de alcance descriptivo y con un diseño no experimental observacional, de corte transversal y basada en el método etnográfico. Para la recolección de datos se aplicó la técnica de la entrevista, utilizando como instrumento una guía de preguntas semiestructuradas dirigida a un grupo de 16 artesanas en el distrito de San Miguel, seleccionadas mediante un muestreo por conveniencia. El análisis se centró en la percepción respecto a las subcategorías de identidad, conocimientos ancestrales y calidad de vida. Los resultados evidencian que, según la percepción que tienen las artesanas, el arte textil está vinculado a su identidad cultural. También, perciben y consideran que los conocimientos ancestrales les brindan sentido de pertenencia y continuidad de sus tradiciones. Del mismo modo, interpretan que el arte textil continúa siendo una fuente principal de ingresos para sus familias, lo que contribuye a mejorar su calidad de vida. No obstante, ellas identifican un riesgo por la pérdida de técnicas ancestrales e identidad debido a la influencia externa y la falta de interés de las nuevas generaciones. Se concluye que la percepción de las artesanas sobre la importancia del arte textil del distrito de San Miguel es positiva, dado que reconocen el valor cultural, identitario y económico que este les brinda; a pesar de que identifican riesgos relacionados a la pérdida de técnicas, identidad y continuidad.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNCes_PE
dc.subjectPercepciónes_PE
dc.subjectArte textiles_PE
dc.subjectIdentidades_PE
dc.subjectSaber ancestrales_PE
dc.subjectCalidad de vidaes_PE
dc.titlePercepción del artesano sobre la importancia del arte textil del Distrito de San Miguel.es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Ciencias Socialeses_PE
thesis.degree.disciplineCiencias Socialeses_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Turismo y Hoteleríaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02es_PE
renati.author.dni74404346
renati.advisor.dni41439962
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4873-3150es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline314016es_PE
renati.jurorDelgado Céspedes, Víctor Hugoes_PE
renati.jurorFernández Silva, Yesenia Licethes_PE
renati.jurorCueva Zavala, Miguel Ángeles_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional de Cajamarca

Av. Atahualpa 1050, Cajamarca - Perú | Telf. (+51)076-599220

Todos los contenidos de repositorio.unc.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@unc.edu.pe