Prevalencia y nivel de contaminación parasitaria por excretas de caninos callejeros en la ciudad de Cajamarca. 2024
Resumen
Se realizó esta investigación para determinar la prevalencia, etiología y el nivel de contaminación parasitaria por excretas de caninos callejeros en espacios públicos de la ciudad de Cajamarca en el año 2024. El diseño fue no experimental, de corte transversal, descriptivo y observacional, se empleó un muestreo no probabilístico o intencional por conveniencia, las muestras fueron cien excretas de caninos callejeros recolectadas de veinte espacios públicos seleccionados en la ciudad (10 mercados y 10 áreas verdes). Se determinó que la prevalencia y nivel de contaminación en los espacios públicos fue del 48 % (IC95 38,5 – 57,7), siendo mayor en mercados 54 % (IC95 40,4 – 67,0) y menor en áreas verdes 42 % (29,4 – 55,8), considerando que estos se encuentran en un nivel “Medio”, pero limítrofe con “Alto” ubicando a los resultados dentro de la “Incertidumbre estadística” de acuerdo con los intervalos de confianza al 95 % (38,5 – 57,7). Además se encontró que la etiología parasitaria fue diversa considerando nemátodos como Ancylostoma caninum., Toxocora spp., Trichuris spp., cestodes como Dipylidium caninum., Echinococcus granulosus. y parásitos unicelulares como Entamoeba spp. todos con compromiso zoonótico. El estudio concluye que la prevalencia y nivel de contaminación parasitaria causada por caninos callejeros en espacios públicos de la ciudad de Cajamarca esta entre media a alta, hecho que no excluye riesgos de infección zoonótica
Colecciones
- Maestrías [1427]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:








