Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorLozano Bustamante, Cora Estelaes_PE
dc.contributor.authorMundaca Sosa, Sharen Katterinees_PE
dc.date.accessioned2025-11-11T15:27:36Z
dc.date.available2025-11-11T15:27:36Z
dc.date.issued2025-09-26
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14074/9074
dc.description.abstractLa investigación se desarrolló en el distrito de Querocoto, provincia de Chota, Cajamarca, en un contexto de tensiones entre los comuneros y la Asociación Fondo Social La Granja. Se identificó una participación ciudadana limitada en los espacios de diálogo y toma de decisiones, contribuyendo al surgimiento de diversos tipos de conflictos en la comunidad. Por ello, se planteó como objetivo general: Determinar la relación entre la participación ciudadana y la conflictividad social entre los comuneros y la Asociación Fondo Social La Granja. La muestra estuvo conformada por 359 habitantes seleccionados por muestreo aleatorio simple. La indagación fue básica, de enfoque cuantitativo, diseño no experimental, de corte transversal y nivel correlacional. Se aplicaron dos cuestionarios tipo Likert (1-5) para las variables, validados por juicio de expertos. En cuanto a la confiabilidad, el cuestionario de Participación Ciudadana obtuvo un Alfa de Cronbach de 0.94 y el de Conflictividad Social de 0.87, ambos con excelente consistencia interna. Los resultados evidenciaron que el 57% de los participantes presentó un nivel bajo de participación ciudadana, el 28% un nivel medio y solo el 15% un nivel alto. Este bajo nivel se explica por la escasa difusión de información sobre las actividades de la Asociación, la limitada consulta a los comuneros en la toma de decisiones y el débil compromiso en las actividades colectivas. Asimismo, el conflicto económico resultó ser el más relevante. En cuanto al objetivo general, se comprobó una relación inversa y significativa entre la participación ciudadana y la conflictividad social (p=0.00; Rho=-,298**), indicando que un mayor involucramiento comunal, reduce la probabilidad de conflictos. Además, se comprobó relación inversa y significativa con los tipos de conflictos: C. Económico (p=0.00; Rho=-,188**); C. Político, (p=0.000; Rho=-,238**); C. Social (p=0.001; Rho=-,180**) y C. Ambiental (p=0.000; Rho=-,267**). Finalmente, se concluye que la participación ciudadana es un factor determinante en la prevención de conflictos sociales en Querocoto, lo que exige fortalecer los mecanismos de diálogo y la inclusión de comuneros en la gestión local.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNCes_PE
dc.subjectconflictos sociales y fondo sociales_PE
dc.subjectparticipación ciudadanaes_PE
dc.titleParticipación ciudadana y su relación con la conflictividad social entre comuneros y asociación “Fondo Social La Granja”, distrito de Querocoto, Chota, Cajamarca 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Cajamarca. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.disciplineRelaciones Comunitarias y Gestión de Conflictos Socioambientaleses_PE
thesis.degree.nameMaestro en Ciencias. Mención: Relaciones Comunitarias y Gestión de Conflictos Socioambientaleses_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.13es_PE
renati.author.dni72210574
renati.advisor.dni26635318
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7601-9037es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroes_PE
renati.discipline521317es_PE
renati.jurorAlcalde Giove, Julio Césares_PE
renati.jurorCastañeda Abanto, Doris Teresaes_PE
renati.jurorCholán Valdez, Oscar Rufinoes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Maestrías [1427]
    Maestrías de la Escuelas de Posgrado - UNC

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional de Cajamarca

Av. Atahualpa 1050, Cajamarca - Perú | Telf. (+51)076-599220

Todos los contenidos de repositorio.unc.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@unc.edu.pe