Valuación de las propiedades mecánicas del concreto informal usado en las construcciones de la ciudad de Cajamarca RESUMEN

Fecha
2025-10-10Autor
Zorrilla Rodríguez, César Erixon
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente investigación evaluó las propiedades mecánicas del concreto informal utilizado en las viviendas de los sectores Huacariz, Mollepampa y Nuevo Cajamarca, en la ciudad de Cajamarca. Se analizaron tres propiedades fundamentales: resistencia a la compresión, a la flexión y a la tracción, comparándolas con los valores mínimos exigidos por las normas técnicas NTP, ACI y RNE. La metodología adoptó un enfoque cuantitativo, descriptivo, no experimental y transversal, aplicando ensayos normalizados en laboratorio a 450 probetas extraídas in situ de 30 viviendas. Los resultados evidenciaron que el concreto informal no alcanza los valores mínimos de resistencia establecidos, registrando diferencias negativas de hasta 41.28% en compresión, cuyo valor normativo mínimo es de 210.00 kg/cm2, 52.92% en flexión, cuyo valor normativo mínimo es de 38.00 kg/cm2, y 39.31% en tracción, cuyo valor normativo mínimo es de 19.82 kg/cm2. Si bien el sector Nuevo Cajamarca presentó resultados superiores respecto a los otros sectores, estos aún se encuentran por debajo de los estándares establecidos en la normativa. Se concluye que el concreto informal utilizado en las viviendas evaluadas no cumple con los requisitos mínimos de resistencia estructural, constituyendo un riesgo significativo para la seguridad de sus ocupantes.
Colecciones
- Maestrías [1427]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:







