Incidencia y severidad de plantas patógenas en árboles de sauce (salix chilensis mol.) en el distrito de Chota, Cajamarca - 2024
Resumen
La presente investigación tuvo como objetivo evaluar la incidencia y severidad de plantas patógenas en sauce (Salix chilensis Mol.) en el distrito de Chota. Esta se desarrolló entre los años 2023 – 2025 y se evaluaron 2405 árboles de sauce en 60 localidades, logrando identificar a Phoradendron nervosum como planta patógena. Se determinó la patogenicidad por medio de la observación directa, realizando cortes longitudinales del tejido cortical del hospedero (sauce), donde se pudo evidenciar que la invasión del haustorio es indistinta al diámetro de las ramas. La patogénesis mediante el análisis de perfil fitoquímico de las hojas del tercio superior del sauce, se realizó en el laboratorio de farmacia y bioquímica, de la Universidad Mayor de San Marcos, el poder patogénico de esta fanerógama se debe a los metabolitos tóxicos que utiliza y están constituidos por compuestos fenólicos, flavonoides, terpenos, grupos aminos libres y taninos. El nivel de incidencia fue alto de 59,95 % (Nivel 3), con un coeficiente de variación muy alto de 62,07 %. En cuanto a la severidad, fue bajo 18,65% (Grado 2), y el coeficiente de variación muy alto de 68,29 %. Referente a las 19 variables bioclimáticas no tuvieron correlación significativa con respecto a la incidencia y severidad; diámetro a la altura del pecho, pendiente, dirección de la pendiente con respecto al sol no tuvieron una correlación significativa con la incidencia y severidad. La variable altitud presentó una correlación media negativa con la incidencia (r = -0,49) al igual que la severidad (r = -0,50).
Colecciones
- Doctorados [290]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:








