Consecuencias jurídicas de la fiscalización a oficinas farmacéuticas por la dirección regional de medicamentos, insumos y drogas de la provincia de Cajamarca
Resumen
La fiscalización administrativa ejercida por la Dirección Regional de Medicamentos, Insumos y Drogas (DIREMID), en la provincia de Cajamarca, a los establecimientos farmacéuticos, presenta implicancias jurídicas significativas, que inciden sobre los derechos y principios que orientan al procedimiento administrativo. En este contexto, se planteó la siguiente pregunta de investigación: ¿Cuáles son las consecuencias jurídicas de la fiscalización a oficinas farmacéuticas por la DIREMID en Cajamarca? A través de los métodos analítico-sintético, inductivo-deductivo, dogmático y hermenéutico, y, mediante el análisis de documentos normativos y doctrinales, se desarrolló esta investigación. Los objetivos específicos fueron los siguientes: analizar el marco normativo que regula la fiscalización; identificar posibles vulneraciones al principio de legalidad, al principio-derecho de imparcialidad y al debido procedimiento administrativo; y, diseñar una propuesta legislativa para mejorar la regulación del procedimiento sancionador en este ámbito. Se concluyó que, la fiscalización a oficinas farmacéuticas por la Dirección Regional de Medicamentos, Insumos y Drogas de la provincia de Cajamarca presenta las siguientes consecuencias jurídicas: afectación al principio de legalidad, vulneración al principio-derecho de imparcialidad, transgresión al principio del debido procedimiento administrativo; y, afectación al principio de seguridad jurídica.
Colecciones
- Escuela de Derecho [193]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:








