Universidad Nacional de Cajamarca: Envíos recientes
Mostrando ítems 3421-3440 de 7983
-
“Eficacia comparativa de la escala de Alvarado vs la escala Ripasa para el diagnóstico de apendicitis aguda: revisión sistemática y metaanálisis 2017 – 2021”
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2022)El diagnóstico de la apendicitis aguda representa un reto tanto para el médico general como para el especialista, es así que, en algún momento de la práctica profesional los cirujanos, enfrentarán el dilema, entre ... -
“Factores relacionados a la esquizofrenia en el Centro de Salud Mental Comunitario de Jaén, 2020”
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2022)OBJETIVO: Determinar los factores relacionados con el diagnóstico de esquizofrenia en el Centro de Salud Mental Comunitario de Jaén, 2020. METODOLOGÍA: Estudio de tipo observacional, descriptivo y retrospectivo. Muestra: ... -
“Hallazgos clínicos y complicaciones en neonatos de madres con Covid-19, servicio de neonatología del Hospital Regional Docente de Cajamarca, 2020-2021”
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2022)Se realizó un estudio observacional, transversal, descriptivo y retrospectivo, donde se revisaron 97 historias clínicas con el objetivo de determinar los hallazgos clínicos y las complicaciones más frecuentes en neonatos ... -
Nivel de satisfacción de las madres sobre la calidad de atención en el control Cred. Centro de Salud Lajas, Chota- 2020
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2022-05-27)El estudio titulado: Nivel de satisfacción de las madres sobre la calidad de atención en el control CRED. Centro de Salud Lajas, Chota- 2020; tuvo como objetivo determinar el nivel de satisfacción de las madres sobre ... -
“Eficacia de las prácticas de ablactancia en la prevención de anemia evaluada mediante el dosaje de hemoglobina en lactantes de 6 a 12 meses que acuden al Centro de Salud i – 4 Tembladera durante los meses de agosto de 2021 a febrero de 2022”
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2022)La anemia es un problema que nos aqueja a nivel mundial y nuestro país no es ajeno a ello, según el reporte del 2020, el 40% de los lactantes cursó con anemia y en el departamento de Cajamarca, aproximadamente un tercio ... -
Nivel de ansiedad y características sociodemográficas de los licenciados en enfermería, en tiempos de COVID-19 en el Hospital José Soto Cadenillas Chota- 2021
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2022-05-27)La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el nivel de ansiedad y las características sociodemográficas de los licenciados en enfermería, en tiempos de COVID- 19 en el Hospital José Soto ... -
Características clínicas y epidemiológicas de los adultos mayores Hospitalizados por COVID-19 en el Hospital José Soto Cadenillas - Chota, 2021
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2022-05-27)La presente investigación tuvo como objetivo determinar las características clínicas y epidemiológicas de los adultos mayores hospitalizados por COVID-19 en el Hospital José Soto Cadenillas de Chota, 2021. Estudio ... -
Manifestaciones psicofísicas en el marco de la pandemia por la covid-19 y su relación con el rendimiento académico en los estudiantes de la Universidad Nacional de Cajamarca, 2021
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2022-04-19)La presente investigación tuvo como objetivo determinar las manifestaciones psicofísicas en el marco de la pandemia por la COVID-19 y su relación con el rendimiento académico en estudiantes de la Universidad Nacional de ... -
“Síndrome de Burnout en internos de medicina de la Universidad Nacional de Cajamarca período 2021: prevalencia y factores personales, laborales y educativos asociados”
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2022)OBJETIVO: Determinar la prevalencia y su asociación con factores personales, laborales y educativos del Síndrome de Burnout en Internos de Medicina de la Universidad Nacional de Cajamarca durante el período 2021. ... -
“Epidemiología y factores de riesgo asociados a dolor de miembro fantasma: revisión sistemática y metaanálisis”
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2022)El dolor de miembro fantasma es el dolor percibido en la zona que ya no existe, es una secuela frecuente después de la amputación de alguna extremidad y se incluye dentro de un amplio espectro clínico y fenómeno post ... -
Valores de hemoglobina para el diagnóstico de anemia en niños de 3 a 5 años en el jardín n°15 Santa Teresita en la ciudad de Cajamarca en el año 2019
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2022)La anemia es una de las patologías más comunes, sobre todo en países subdesarrollados como el nuestro, que impide un buen desarrollo físico y cognitivo de los niños. Una vez se tienen estos resultados se los categoriza ... -
Hipercolesterolemia como factor de riesgo de infarto cerebral en el Hospital EsSalud II Cajamarca enero – diciembre 2020
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2022)Objetivo: Determinar si la hipercolesterolemia es factor de riesgo para infarto cerebral en pacientes adultos del Hospital EsSalud II Cajamarca en el periodo enero – diciembre 2020. Material y métodos: Se llevó a ... -
Factores de riesgo asociados a la mortalidad de pacientes con enfermedad renal crónica que inician hemodiálisis de urgencia en el Hospital Regional Docente de Cajamarca durante el periodo 2017 – 2021
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2022)Objetivo: Determinar los factores de riesgo asociados a la mortalidad de los pacientes con enfermedad renal crónica que inician hemodiálisis de urgencia en el Hospital Regional Docente de Cajamarca durante los años 2017 ... -
“Eficacia del uso de paracetamol versus ibuprofeno para el cierre del ductus arterioso persistente en recién nacidos pretérmino: una revisión sistemática y meta-análisis”
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2022)Introducción: El ductus arterioso persistente (DAP) es la patología cardíaca más frecuente en los recién nacidos prematuros, siendo el paracetamol e ibuprofeno alternativas importantes para el tratamiento farmacológico, ... -
Factores asociados a estancia hospitalaria prolongada en recién nacidos prematuros en el servicio de UCI neonatal del Hospital Regional Docente de Cajamarca, 2020–2021
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2022)Objetivo: Determinar los factores que se asocian a la estancia hospitalaria prolongada en recién nacidos prematuros en el servicio de UCI neonatal del Hospital Regional Docente de Cajamarca, 2020-2021 Materiales y ... -
“Características epidemiológicas del recién nacido pretérmino con síndrome de dificultad respiratoria en el servicio de cuidados intermedios neonatales del Hospital Regional Docente de Cajamarca, 2020”
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2022)OBJETIVO: Determinar las características epidemiológicas del recién nacido pretérmino con Síndrome de Dificultad Respiratoria, en el Servicio de Cuidados Intermedios Neonatales del Hospital Regional Docente de Cajamarca ... -
“Predictores prequirúrgicos de complicaciones inmediatas en postapendicectomizados en el Hospital Regional Docente de Cajamarca, enero-junio 2021”
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2022)Objetivo: Establecer los factores predictores asociados a la aparición de complicaciones post operatorias inmediatas en pacientes post quirúrgicos de apendicectomía en el Hospital Regional Docente De Cajamarca, de enero ... -
Características clínico-epidemiológicas de pacientes con púrpura de henoch schönlein del servicio de pediatría del Hospital Regional Docente de Cajamarca, 2012 -2021
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2022)Objetivo: Determinar las características clínico-epidemiológicas en pacientes con púrpura de Henoch Schönlein del servicio de pediatría del Hospital Regional Docente de Cajamarca, 2012-2021. Métodos: Se hizo un estudio ... -
El sistema de control y la productividad de los servidores de la corte superior de justicia de la ciudad de Cajamarca, del periodo 2020
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2022-04-28)Los sistemas de control constituyen un elemento clave en la productividad de las organizaciones públicas y privadas, por la rapidez y eficacia de su gestión mediante las tecnologías informáticas. En tal sentido, el objetivo ... -
Ecología de las poblaciones y biometría del fruto de la tara silvestre en la provincia de Celendín
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2022)La presente investigación tuvo como objetivo determinar las características ecológicas de las poblaciones, la morfología y la biometría del fruto y la semilla de la tara silvestre (Caesalpinia spinosa (Molina) Kuntze) en ...