Universidad Nacional de Cajamarca: Envíos recientes
Mostrando ítems 4521-4540 de 7625
-
La seguridad ciudadana en la elección del destino turístico Cajamarca en el año 2018.
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2019)El trabajo de investigación “seguridad ciudadana en la elección del destino turístico de la ciudad de Cajamarca en el año 2018” tiene como objetivo analizar la influencia de la seguridad ciudadana en la elección del destino ... -
Costos de producción y mercado del tomate producido en invernadero en Bambamarca
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2019)El objetivo de la investigación fue caracterizar el mercado (oferta, demanda, canales, precios, variedades, rendimiento) y conocer los costos de producción del tomate producidos bajo invernadero, en la ciudad de Bambamarca, ... -
Estudio comparativo de la percepción de calidad en hoteles de tres y cuatro estrellas de los turistas que visitan la ciudad de Cajamarca .
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2019)La calidad del servicio es un componente primordial, un pilar fundamental en la gestión de las empresas hoteleras, puesto que, este permite el análisis de la percepción que el cliente puede tener sobre el establecimiento. ... -
Efecto del tratamiento químico y térmico en la conservación post cosecha del tomate (Solanum lycopersicum L.)
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2019)En el Laboratorio de Frutas y Hortalizas de la Escuela Académico Profesional de Ingeniería en Industrias Alimentarias de la Universidad Nacional de Cajamarca, se realizó la investigación con los siguientes objetivos ... -
Propuestas de cambio en la legislación tributaria del impuesto a la renta empresarial: 2010 - 2019
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2019-09-20)El presente trabajo sustenta la vulneración de los principios de capacidad contributiva y de igualdad en la Ley del Impuesto a la Renta aplicable a la Renta Empresarial. Se tuvo en cuenta la teoría de los referidos ... -
Sistema de planificación de recursos empresariales Odoo y cadena de suministros en la empresa concesionario de alimentos Niño Dios de Pumarume de Celendín.
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2019)La presente investigación fue realizada en el concesionario de alimentos “Niño Dios de Pumarume”, en la cual se detectó como problemática una cadena de suministros deficiente que desencadenaba una serie de problemas como ... -
Calidad de atención y satisfacción del usuario externo en el servicio de hospitalización del hospital José Soto Cadenillas chota, 2018
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2019-09-20)La investigación titulada: “Calidad de Atención y Satisfacción del Usuario Externo en el Servicio de Hospitalización del Hospital José Soto Cadenillas Chota, 2018.” Tiene un abordaje cuantitativo, su objetivo fue establecer ... -
La Conversación. Convenciones de participación en grupos. Factores que favorecen o limitan la comunicación.
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2019-09-26)Comprende textos orales en su lengua materna -
Incidencia en presupuesto aplicando la metodología Building Information Modelling (BIM) para la UGEL-Bambamarca y bloque 1 del Hospital de Jaén.
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2019)El uso de la metodología tradicional para la elaboración de proyectos de construcción es propenso a que genere diferentes errores en el presupuesto debido a errores en la cuantificación de elementos o metrados. En la ... -
Efectos adversos del cambio climático en la disponibilidad del agua para uso agrario y poblacional, en la subcuenca tres ríos San Lucas, provincia de Cajamarca, departamento de Cajamarca
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2019-06-13)Uno de los recursos naturales más vulnerables ante el cambio climático global es el agua, ya que el agua y el ciclo hidrológico están estrechamente relacionados con el clima. El objetivo del presente trabajo de investigación ... -
Análisis comparativo del diseño estructural de una edificación de tres niveles de estructura irregular según las normas de sismorresistencia E.030-2006 y la E.030-2016, en la ciudad de Cajamarca.
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2019)El presente trabajo de investigación tiene como objetivo analizar y comparar las respuestas sísmicas de una edificación (vivienda multifamiliar) aplicando la Norma Técnica E.030 “Diseño Sismorresistente” de los años 2006 ... -
Diseño de mortero con adición de microsilice y microfibra de polipropileno para diferentes usos en el campo de ingeniería civil.
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2019)En esta investigación el objetivo es determinar la influencia de la adición de microsilice y microfibra de polipropileno en la resistencia a la compresión y flexión en los morteros, para lo cual se diseñó mortero con adición ... -
Características de las personas.
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2019-08-28)Se expresa con claridad lo que piensa y siente sobre un tema propuesto. -
El ensayo: características y estructura
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2019-09-19)Lee diversos tipos de textos escritos en lengua materna -
Se reconoce como niña o niño
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2018-09-12)Construcción de la identidad personal y autonomía -
La célula, su estructura
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2016-12-16)Explica el mundo físico, basado en conocimientos científicos. -
Reconoce, explora, nombra y utiliza las partes gruesas y finas de su cuerpo, describiendo sus características
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2019-08-12)Explora de manera autónoma el espacio , su cuerpo y los objetos e interactúa en situaciones de la vida cotidiana. -
Me comunico mejor utilizando recursos no verbales: Los recursos no Verbales. kinésica, proxemia, lenguaje Gestual.
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2019-09-12)Emplea Gestos y movimientos corporales que enfatizan lo que dicen. Mantiene la distancia física que guarda con los interlocutores. ajusta el volumen la entonación el ritmo de su voz para transmitir emociones y caracterizar ... -
Los recursos no verbales
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2019-08-14)Se comunica oralmente en su lengua materna -
Diferenciamos Narraciones Fantásticas: Cuentos de hadas, de magia y de humor.
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2019-08-15)Lee diversos tipos escritos en su lengua materna