Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCampos Tejada, Víctor Manuel
dc.contributor.authorTirado Castillo, Kevin Fernando
dc.date.accessioned2017-11-04T16:25:58Z
dc.date.available2017-11-04T16:25:58Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14074/1215
dc.description.abstractLa presente investigación trata sobre los factores de riesgo asociados a la obesidad en niños de 3 a 14 años atendidos en el Hospital Regional Docente de Cajamarca durante el año 2016; por tanto, el objetivo principal es determinar cuáles son los factores de riesgo asociados a obesidad en niños. En efecto se identificó las características antropométricas de peso, talla e índice de masa corporal (IMC), asimismo se describieron algunos factores ambientales de riesgo que intervienen en el desarrollo de la obesidad infantil. La investigación es de tipo Descriptivo Correlacional, no experimental y de corte transversal. Para la obtención de datos se elaboró un cuestionario y el procesamiento de la información obtenida se realizó en el programa Microsoft Office Excel 2010 y el programa SPSS v22.0. Los resultados obtenidos después del procesamiento estadístico indican que del total de niños con obesidad atendidos en consultorio externo el 54% fueron hombres con una media de 10,1 años de edad y el 46% mujeres con una media de 10,0 años de edad. El 60% de los niños involucrados en la investigación no realizan actividades físicas fuera de la escuela; además, tanto hombres 83% como en mujeres 94% solo realizan actividad física una vez a la semana por un espacio de 20 a 40 minutos. Además, solo un 31% de estos niños van a la escuela caminando, el resto lo hace en movilidad. El 100% de los niños en cuestión hacen uso de TV, videojuegos o computadora de los cuales el 86% miran televisión cuando consumen sus alimentos durante toda la semana. Respecto al consumo de alimentos, el 27% y 25% no consume leche y queso respectivamente. El 71% consumen pescado una vez por semana, el 43% consumen pollo todos los días, un 44% consumen hamburguesas por lo menos dos veces por semana, 37% consumen Salchicha una vez a la semana y el 56% embutidos dos veces ix por semana; respecto a verduras de hojas verdes (81%), zanahoria o zapallo (71%), tomate (58%) son consumidos con una frecuencia de una vez por semana. 40% consumen fruta dos veces por semana y solo un 2% lo consumen todos los días; el 29% de estos niños consumen bebidas o refrescos edulcorantes en un promedio de cinco días a la semana; asimismo, el 31% consumen golosinas cuatro veces por semana. Según la prueba estadística t de Student, arrojo valores “P” menores a 0.05 en el análisis de relación de los factores de riesgo con el IMC de los niños obesos entre 3 a 14 años atendidos en el HRDC durante el 2016; determinándose que si existe relación entre variables consignadas en dicha investigaciónes_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNCes_PE
dc.subjectFactores de riesgo, obesidad en niñoses_PE
dc.titleFactores de riesgo asociados a obesidad en niños De 3 a 14 años atendidos en el Hospital Regional Docente de Cajamarca durante el año 2016es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Medicina Humanaes_PE
thesis.degree.levelTitulo Profesionales_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_PE
thesis.degree.nameMédico Cirujanoes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Universidad Nacional de Cajamarca

Av. Atahualpa 1050, Cajamarca - Perú | Telf. (+51)076-599220

Todos los contenidos de repositorio.unc.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@unc.edu.pe