Facultad de Medicina
Colecciones en esta comunidad
Envíos recientes
-
Misoprostol versus oxitocina en la prevención de hemorragia postparto en gestantes del Hospital Regional Docente de Cajamarca, 2017-2022.
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2025-08-21)Considerando que la hemorragia postparto es una complicación registrada con frecuencia en nuestra realidad sanitaria, resulta de interés realizar esta investigación. Considerando que existe evidencia sobre la utilidad ... -
Relación entre persistencia de ductus arterioso y altitud en menores de 32 semanas en el Hospital de Cajamarca periodo julio 2024 - enero 2025
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2025-08-21)La persistencia del ductus arterioso es una cardiopatía muy frecuente en nuestro hospital; ya que existe una mayor casuística de este grupo etáreo. Además, es un tema amplio de debate debido a la tendencia actual de ... -
Influencia de los niveles de cincemia en la aparición de preeclampsia en gestantes atendidas en el Hospital de apoyo de Carhuaz, enero – junio 2023
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2025-04-23)Este estudio es relevante porque pretende esclarecer la posible influencia entre los niveles de cinc en sangre en la aparición de la preeclampsia, una complicación severa del embarazo que compromete la salud de la madre ... -
Asma bronquial como factor de riesgo para apendicitis aguda en niños.
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2025-06-11)La presente investigación, centrada en explorar una posible asociación entre el asma bronquial y la apendicitis aguda en población pediátrica, adquiere relevancia desde múltiples enfoques. Desde la perspectiva clínica, ... -
Eficacia analgésica postoperatoria de ketamina más sulfato de magnesio en pacientes sometidos a cirugía de húmero proximal bajo anestesia general en el Hospital Regional Docente de Cajamarca en 2024
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2025-08-08)El dolor posterior a un proceso quirúrgico persiste siendo subestimado y contemplado como un evento esperado e inevitable a pesar de que su trayectoria no sea conocida con exactitud. El control eficaz del dolor ... -
Calidad de vida en pacientes con artritis reumatoide atendidos en el Hospital II -E Simón Bolívar durante Enero – Diciembre del del año 2024.
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2025-08-11)Antecedentes Debido a sus manifestaciones clínicas, como dolor, fatiga, y discapacidad física, la artritis tiene un efecto perjudicial en la calidad de vida de los pacientes a nivel físico, emocional y social. Objetivo: ... -
Factores de riesgo asociados a conversión de colecistectomía laparoscópica a colecistectomía convencional en el Hospital Regional Docente de Cajamarca de enero de 2023 a diciembre de 2025.
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2025-06-11)Se conoce que la cirugía laparoscópica es el método estándar para el tratamiento de la patología litiásica biliar, con una tasa de éxito que bordea el 90%. Este método presenta ventajas como una menor duración de la ... -
Eficacia del bloqueo del plano transverso abdominal vs bloqueo del cuadrado lumbar para el dolor agudo postoperatorio en pacientes Post-Histerectomizadas en el Hospital General de Jaén abril-septiembre del 2024
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2025-05-14)El control analgésico insuficiente después de una operación no solo aumenta el riesgo de desarrollar las complicaciones agudas como atelectasias, bronconeumonía, tromboembolismo pulmonar, trombosis venosa profunda, ... -
Anemia como factor de riesgo para asma bronquial en niños del área de hospitalización de pediatría del Hospital Regional Docente de Cajamarca en el periodo julio 2022 a julio de 2023
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2025-06-11)l asma bronquial es una patología respiratoria observada con frecuencia en el ámbito asistencial de las emergencias pediátricas así como en los servicios de hospitalización, se ha descrito un incremento en las frecuencias ... -
Bajo peso al nacer asociado a anemia ferropénica en lactantes menores del servicio neonatología Hospital Regional Docente de Cajamarca- 2022
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2025-04-23)La hemoglobina forma parte esencial para el correcto transporte de oxígeno y de esta manera permitir el correcto desarrollo de los órganos y tejidos manteniendo un equilibrio en el organismo, sin embargo, el déficit ... -
Recuento plaquetario disminuido como factor asociado a sobrevida a los 2 años en niños con leucemia linfoblástica aguda del Hospital Regional Docente de Cajamarca 2020 - 2023.
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2025-02-13)La LLA es uno de los tipos más frecuentes de cáncer infantil, con tasas de supervivencia muy bajas en países con bajos ingresos económicos en comparación con países donde los ingresos familiares son mucho mejores. Esto ... -
Valor diagnóstico de la angiotomografía en la evaluación de tromboembolismo pulmonar - Hospital Regional Docente de Cajamarca – 2021.
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2025-04-23)a) Justificación científica El presente estudio es relevante porque el tromboembolismo pulmonar es una patología que aún es difícil de diagnosticar precozmente, por lo que, determinar el valor diagnóstico de la ... -
Índice de shock como predictor de desarrollo de shock séptico y mortalidad en pacientes de emergencia del Hospital Regional de Cajamarca enero - diciembre 2025
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2025-04-23)Durante los últimos años la explicación de la sepsis y shock séptico demuestran su utilidad para el diagnóstico y la intervención terapéutica oportuna según lo planteando por el Tercer Consenso Internacional de Sepsis ... -
Afrontamiento de los padres de niños con diagnóstico de leucemia en el servicio de pediatría del Hospital Regional de Cajamarca, año 2019
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2022)Justificación Teórica El aumento de Leucemia infantil en la región Cajamarca, ha activado todas alertas en el sistema de salud, donde ha aumentado considerablemente; el cual no solo representa un reto para el servicio ... -
Constipación como factor de riesgo para infección de vías urinarias en niños atendidos en Hospital Regional Docente de Cajamarca-2021.
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2022)Tomando en cuenta que la infección de tracto urinario es una condición cuya incidencia y prevalencia se mantiene constante en nuestra medio, siendo responsable de una alteración en la calidad de vida en el paciente ... -
Tipo de violencia infantil y depresión en el Hospital Regional Docente de Cajamarca 2019
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2022)Factible No se requerirá la utilización de técnicas muy sofisticadas para su medición, se tomarán como referencia estudios internacionales de diferentes escuelas que se han dedicado a estudios de psicología infantil ... -
Relación entre el nivel de conocimiento y actitud frente a la donación de órganos en internos de medicina Cajamarca 2022
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2022)El presente estudio tuvo por objetivo principal determinar el grado de relación que existe entre el nivel de conocimiento y la actitud frente a la donación de órganos en los internos de medicina de la Universidad ... -
Factores de riesgo asociados a deshidratación hipernatrémica neonatal en el Hospital Regional Docente de Cajamarca 2018- 2021.
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2022)La deshidratación hipernatrémica neonatal constituye una emergencia médica con niveles altos de morbilidad y mortalidad. El diagnóstico oportuno entre los neonatos que reciben lactancia materna exclusiva es crucial para ... -
Obesidad materna relacionada al estado nutricional de menores de 5 años atendidos en Hospital Regional Docente Cajamarca, 2022
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2022)La Región de Cajamarca presenta las mayores tasas de desnutrición crónica infantil en el país, esto no se contrasta con las estadísticas de la población adulta, en donde la obesidad va en aumento, considerándose uno ... -
La desnutrición, factor predisponente para dehiscencia de anastomosis en obstrucción intestinal, en el servicio de emergencia del Hospital Regional Docente de Cajamarca, 2015 - 2020
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2022)La desnutrición representa un problema de salud pública mundial, en Latinoamérica se ha calculado que los enfermos que ingresan a un hospital tienen una prevalencia de desnutrición de 40 a 50% para pacientes quirúrgicos ...