Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorPérez Loayza, Héctor Albarino
dc.contributor.authorCortéz Aquino, Luz Yessenia
dc.date.accessioned2019-02-21T15:23:12Z
dc.date.available2019-02-21T15:23:12Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14074/2551
dc.description.abstractLa presente tesis tuvo como finalidad realizar el estudio de las características físicas y mecánicas de las unidades de albañilería elaboradas artesanalmente en el CPM Santa Bárbara del distrito Baños del Inca- Cajamarca. La metodología utilizada es la que se da en las normas técnicas nacionales NTP 331.019, NTP 331.017, NTP 331.018, NTP 399.604, NTP 399.613; además la norma técnica E-070, que aplica los requisitos mínimos para el diseño y análisis de las construcciones de albañilería confinada. De la evaluación de las características de las propiedades físico – mecánicas se obtuvo en los ensayos clasificatorios: a) Variación dimensional a lo largo = -0.515%, a lo ancho = 2.47%, a lo alto = 3.47%, b) Alabeo en el sentido cóncavo = 0.38 mm, en el sentido convexo = 1.27 mm; c) Compresión simple f’b=6.49 Mpa (66.17 kg/cm 2 ). Y en los ensayos no clasificatorios: a) Succión = 86.26g/200cm 2 -min y b) Absorción = 18.88%. La resistencia característica a la compresión y módulos de elasticidad en pilas realizadas con mortero elaborado con arena de rio y de cerro son: f’m=39.75 kg/cm 2 , Em=2.23x10 4 Tn/m 2 y f’m=32.21 kg/cm 2 , Em=2.12x10 4 Tn/m 2 , respectivamente. La resistencia al corte de los muretes, construidos con mortero elaborado con arena fina de cerro y rio es V’m = 3.47 kg/cm 2 y V’m = 4.22 kg/cm 2 , respectivamente. En cuanto a los muretes confinados se obtuvieron 7.07 Kg/cm 2 para el murete de confinado total y 5.35 Kg/cm 2 para el murete confinado en sus dos lados, estos se elaboraron con mortero a base de agregado fino de cerro, con un concreto f’c= 175 kg/cm 2. De acuerdo con los ensayos realizados, se verifica que el ladrillo cocido elaborado artesanalmente en el C.P.M Santa Bárbara del distrito de los Baños del Inca, se clasifican como ladrillos Tipo II según la resistencia a la compresión axial de las unidades y según su variación dimensional y alabeo se clasifican como tipo IV y V respectivamente, pudiendo clasificar los ladrillos del C.P.M Santa Bárbara en general como Tipo II, (según la Norma Técnica Peruana E-070 vigente actualmente.) por tratarse de un ladrillo artesanal y por ser la resistencia a la compresión el parámetro más característico de las unidades de albañilería.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNCes_PE
dc.subjectAlbañileríaes_PE
dc.subjectArtesanalmentees_PE
dc.subjectEnsayoses_PE
dc.titleDeterminación del comportamiento mecánico, de las unidades de albañilería producidas artesanalmente en el centro poblado de Santa Bárbara, distrito de Baños del Inca - Cajamarca.es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Ingenieríaes_PE
thesis.degree.levelTitulo Profesionales_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_PE
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional de Cajamarca

Av. Atahualpa 1050, Cajamarca - Perú | Telf. (+51)076-599220

Todos los contenidos de repositorio.unc.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@unc.edu.pe