Facultad de Ingeniería
Colecciones en esta comunidad
Envíos recientes
-
Evaluación de peligros geológicos en el caserío Carahuanga I – Los Baños del Inca
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2025-09-10)El caserío Carahuanga I integrada en la jurisdicción del Distrito de Los Baños Del Inca, se sitúa al Noreste de la ciudad de Cajamarca, se han evidenciado calizas, margas y lutitas del Grupo Pulluycana y Quilquiñan Mujarrum, ... -
Caracterización geológica y geomecánica para el diseño de explotación de calizas en el caserío Las Vizcachas, distrito y provincia de San Pablo, departamento de Cajamarca
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2025-09-11)El estudio de caracterización geológica y geomecánica en las calizas que se encuentran en el caserío Las Vizcachas, distrito y provincia de San Pablo, para realizar el diseño de explotación y extracción mediante bancos ... -
Análisis patológico de la I.E. Nº16011 Señor de los Milagros del sector Nuevo Horizonte – Jaén con fines de reparación
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2025-09-15)El Pabellón I de la Institución Educativa N.º 16011 Señor de los Milagros, ubicada en el sector Nuevo Horizonte de Jaén, presenta diversas lesiones de origen físico (como erosiones y humedades), mecánico (grietas, fisuras ... -
Correlación entre la resistencia a la compresión y el módulo de rotura a la flexión del concreto para pavimentos rígidos usando agregados del río Cajamarquino
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2025-09-15)El módulo de rotura a la flexión (Mr) es usualmente calculado en base a una ecuación de correlación propuesta por el ACI 363 siendo MR= k * vf’c, donde está directamente relacionada con la resistencia a la compresión, y ... -
Caracterización estratigráfica del grupo Goyllarisquizga en los centros poblados de Chaquil y La Victoria – provincia de Celendín
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2025-09-05)La presente investigación contiene un estudio basado en la caracterización estratigráfica del Grupo Goyllarisquizga de las localidades de Chaquil y la Victoria, provincia de Celendín; siendo este, de tipo cualitativa, ... -
Caracterización lito-bioestratigráfica de la formación Celendín en el caserío de Maraypata en el distrito de Celendín
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2025-09-12)El estudio de investigación en el caserío de Maraypata, distrito de Celendín, provincia de Celendín, el cual se basa en la caracterización lito-bioestratigráfica de la Formación Celendín, llevándose a cabo para ello un ... -
Identificación de areas de recarga hídrica de la parte alta de la microcuenca del río Porcón, Cajamarca 2024
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2025-09-10)La presente investigación tuvo como objetivo identificar áreas de recarga hídrica en la parte alta de la microcuenca del río Porcón, Cajamarca, durante el año 2024, empleando herramientas del Sistema de Información Geográfica ... -
Propuesta de diseño e implementación de una oficina de gestión de proyectos para la dirección de proyectos de la empresa Mantenimiento e Ingeniería Industrial, Cajamarca
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2025-09-03)El objetivo de esta investigación fue diseñar e implementar una Oficina de Dirección de Proyectos (PMO) para la empresa Mantenimiento e Ingeniería Industrial, ubicada en Cajamarca, durante el año 2024, con el fin de mejorar ... -
Caracterización estratigráfica del cretácico en el tramo de la carretera PE-3N Km135+800 a Km141+500 en los distritos de Cochabamba y Lajas
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2025-09-04)El Cretácico en el tramo de la carretera Km135+800 a Km141+500, en los distritos de Lajas y Cochabamba, provincia de Chota, carece de estudios detallados en estratigrafía y geología en general. Esta investigación tiene ... -
Implementación de Mine to Mill para aumentar la producción en chancado primario en una mina subterránea
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2025-09-10)La presente investigación titulada “Implementación de la estrategia Mine to Mill para aumentar la producción en el chancado primario en una mina subterránea” tuvo como objetivo principal incrementar la productividad del ... -
Evaluación del sistema de agua de uso doméstico en el caserío El Gigante, San Bernardino, San Pablo – Cajamarca 2024
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2025-09-08)El objetivo de la presente investigación fue evaluar el sistema de agua de uso doméstico del caserío El Gigante, distrito de San Bernardino, provincia de San Pablo, departamento de Cajamarca porque presenta problemas de ... -
Evaluación y propuesta de mejoramiento de la planta de tratamiento de aguas residuales de la ciudad de Namora
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2025-09-09)La ciudad de Namora enfrenta una problemática ambiental crítica debido al deficiente funcionamiento de su planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR), la cual vierte efluentes al río Namora sin cumplir los Límites ... -
Propuesta de una malla de perforación para mejorar el plan de minado de la cantera de caliza el Zasal, Bambamarca
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2025-08-29)En la investigación el objetivo principal es proponer una malla de perforación para mejorar el plan de minado de la cantera de caliza el Zasal. Siendo la metodología de tipo no experimental, diseño descriptivo y método de ... -
Análisis comparativo del impacto ambiental de la construcción de la IE Tomás Porfirio Gálves Quispe del C.P Sinchimache, distrito de Cutervo – Cutervo - Cajamarca, respecto al estudio ambiental declarado en el expediente técnico
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2025-09-03)Debido a la sobreexplotación de los recursos naturales y del medio ambiente, se tiene que optar por medidas que permitan controlar este recurso, de tal manera que el impacto ambiental sea el menor posible, o pueda ser ... -
Cartografiado geomecánico del sector: Norte y Sur - crucero El Ñato nivel 2880 - San Miguel de Algamarca – Cajabamba
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2025-09-05)El sector: Norte y Sur - Veta Marina/Crucero El Ñato Nivel 2880, se ubica al S del centro poblado San Miguel de Algamarca, distrito Cachachi, provincia Cajabamba y región Cajamarca, plantea como objetivos: Obtener el ... -
Implementación de la metodología BIM, en el modelado de una vivienda multifamiliar de 7 pisos en la ciudad de Cajamarca
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2025-09-03)En los últimos años han visualizado las constantes carencias en el sector de la construcción, tanto en obras públicas y privadas, demostrando vacíos e inconsistencias entre disciplinas, retrasos en ejecución de obra, y ... -
Gasto sólido de fondo en el cauce de la quebrada Calispuquio aguas arriba de la canalización del Jr. Nicolás Arriola, Cajamarca, 2024
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2025-09-03)El presente estudio se desarrolló en el cauce de la quebrada Calispuquio, ubicada en la ciudad de Cajamarca, considerando un tramo de 406 metros aguas arriba de la canalización del Jr. Nicolás Arriola, dentro del cual se ... -
Evaluación del drenaje de la carretera Chamaya-Puente Integración tramo km 00+000 (Dv. Olmos)-km 19+750 (Jaén), 2023
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2025-09-05)La presente investigación se enfoca en la evaluación hidrológica e hidráulica del sistema de drenaje existente en el tramo vial Chamaya – Puente Integración, comprendido entre el Km 00+000 (Dv. Olmos) y el Km 19+750 (zona ... -
Determinación de la fragmentación de roca en función al modelo Kuz – Ram de la calera Bendición de Dios
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2025-08-15)La empresa minera Bendición de Dios, dedicada a la producción de cal, requiere para la producción de esta, la extracción de piedra caliza la cual debe fragmentar entre un rango de tamaños debido a que una vez fragmentada ... -
Evaluación de la condición superficial del pavimento en la avenida Pakamuros cdra 01 - la cdra 10 con el índice de rugosidad internacional (IRI) utilizando el rugosímetro de Merlín
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2025-09-04)En el presente trabajo de investigación lleva por título “Evaluación de la condición superficial del pavimento en la avenida Pakamuros cdra. 01 - la cdra. 10 con el índice de rugosidad internacional (IRI) utilizando el ...