Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCabanillas Aguilar, Segundo Ricardo
dc.contributor.advisorValdivia Chávez, Andrés
dc.contributor.advisorLeón Castro, Iván Alejandro
dc.contributor.authorCruz Vásquez, María Anita
dc.date.accessioned2019-07-25T15:54:49Z
dc.date.available2019-07-25T15:54:49Z
dc.date.issued2018-08-09
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14074/3144
dc.description.abstractLos niños comienzan su interactuación con otros niños y que el proceso de socialización en la educación inicial tiene relación directa con las experiencias que tiene el niño antes de esa edad y por lo tanto la vida del infante durante esta etapa de su educación tiene importancia desde el punto de vista afectivo y del concepto que va a tener de sí mismo. En este contexto, la investigación se encuentra inmerso dentro de una línea de acción de las estrategias de aprendizaje, donde las rimas y adivinanzas tienen incidencia en el aprendizaje y por ende el desarrollo pertinente del Área de Comunicación. El problema se formuló ¿De qué manera influyen las rimas y adivinanzas como estrategias metodológicas para estimular el desarrollo de la expresión oral en los niños y niñas cinco años de la Institución Educativa de “Paygual”, distrito de Cachachi, provincia de Cajabamba, año: 2015? Cuyo objetivo fue mejorar mi práctica pedagógica aplicando estrategias metodológicas para mejorar la expresión oral, mediante las fases de deconstrucción y reconstrucción; a través del uso de los enfoques de autorreflexión. Luego, se procedió a planificar la investigación acción a través de la elaboración de la matriz del plan de acción, donde se encontraban las diez sesiones de aprendizaje para desarrollarlas sobre la estrategia metodológica: adivinanzas y rimas; también se elaboró la matriz de consistencia lógica, la cual visualizaba de manera sinóptica los procesos y procedimientos de la investigación y; finalmente, aplicado las sesiones se elaboró la matriz de evaluación para obtener los resultados. Los resultados de los diarios reflexivos muestran como fortaleza de la práctica el uso diversificado de técnicas esto concuerda con lo que señala la matriz de análisis de sesiones en donde se verifica el uso de dichas técnicas, determinando que mi práctica pedagógica mejoró significativamente referente a la aplicación de juegos rítmicos verbales para el desarrollo de la expresión oral de los estudiantes. Asimismo, se mejoró significativamente la expresión oral de los niños (90%) que conforman la muestra de estudio. Con lo cual se evidencia que los objetivos se cumplieron y que la hipótesis ha sido confirmada.es_PE
dc.description.uriTrabajo academicoes_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.sourceRepositorio institucional - UNCes_PE
dc.subjectEstrategias metodológicases_PE
dc.subjectexpresión orales_PE
dc.subjectniñoses_PE
dc.subjectrimases_PE
dc.subjectadivinanzases_PE
dc.titleLas rimas y adivinanzas como estrategias metodológicas para estimular el desarrollo de la expresión oral en niños de 5 años de edad de la institución educativa “Paygual” de Cachachi, Cajabamba, año 2016es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/monographes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Educaciónes_PE
thesis.degree.levelTitulo de Segunda Especialidades_PE
thesis.degree.disciplineEducación Iniciales_PE
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Educación Iniciales_PE
thesis.degree.programSegunda Especialidad en Educación Iniciales_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Universidad Nacional de Cajamarca

Av. Atahualpa 1050, Cajamarca - Perú | Telf. (+51)076-599220

Todos los contenidos de repositorio.unc.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@unc.edu.pe