Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorQuispe Mamani, Crispín Zenón
dc.contributor.authorRodríguez Carrasco, Cristhian Hugo
dc.date.accessioned2019-11-05T14:41:06Z
dc.date.available2019-11-05T14:41:06Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14074/3466
dc.description.abstractLa Formación Huambos, caracterizada por una espesa secuencia de rocas piroclásticas, que presenta el desarrollo de un importe episodio volcánico explosivo producido en el Mioceno Superior (Farrar y Noble. 1976; Rivera et al, 2005). El objetivo de la investigación es determinar las características petrológicas del volcánico Huambos en las zonas de Tual y Porcón Bajo; a través de la clasificación petrográfica, geoquímica, determinando los procesos de formación de los depósitos volcánicos e interpretando la ubicación del centro de emisión volcánico. La clasificación petrográfica macroscópica de 45 muestras utilizando el diagrama de Streckeisen, determinó que son de composición andesíticas, según la proporción y tipo de clastos se utilizó el diagrama de Schmidt: definiéndose 4 Tobas de cristales, 26 Tobas Cristalolíticos y 5 Tobas Cristalovítricos, se realizaron 5 secciones delgadas los cuales se confirma la clasificación macroscópica. Los análisis geoquímicos de las 5 muestras mediante el diagrama TAS (Total Alkali Silica) determinó una serie magmática calcoalcalina, de ambiente continental – margen activo relacionados a procesos de subducción. Las rocas piroclásticas de las 5 Facies elaborados en la columna estratigráfica vulcanogénica, permiten interpretar la génesis del depósito como flujos piroclásticos producto del colapso de la columna eruptiva generada por un vulcanismo explosivo tipo Pliniano; la dirección N 280° y 320° con lineamiento andino indica la probable fuente de emisión denominada Centro eruptivo miembro Otuzco (Basurto, 2014).es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.sourceRepositorio institucional - UNCes_PE
dc.subjectPetrologíaes_PE
dc.subjectPetrografíaes_PE
dc.subjectDepósitos de flujos piroclásticoses_PE
dc.subjectMicroscopiaes_PE
dc.subjectGeoquímicaes_PE
dc.titleCaracterización petrológica del volcánico Huambos en las zonas de Tual y Porcón Bajo.es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Ingenieríaes_PE
thesis.degree.levelTitulo Profesionales_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Geológicaes_PE
thesis.degree.nameIngeniero Geólogoes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional de Cajamarca

Av. Atahualpa 1050, Cajamarca - Perú | Telf. (+51)076-599220

Todos los contenidos de repositorio.unc.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@unc.edu.pe