Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRodríguez Cruzado, Segundo Reinaldo
dc.contributor.authorCerdán Muñoz, José Idonil
dc.date.accessioned2019-12-30T16:52:09Z
dc.date.available2019-12-30T16:52:09Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14074/3657
dc.description.abstractLa presente investigación se realizó en torno al sinclinal de Otuzco ubicado en el Distrito de Baños del Inca, Provincia de Cajamarca, con el objetivo de realizar el modelamiento geoestructural del sinclinal Otuzco basado en análisis tenso - deformacional de rocas calcáreas del Cretáceo superior. Para lo cual se realizó el cartografiado geológico del área a escala 1/20000, estaciones geoestructurales, se analizó el comportamiento tenso-deformacional de las rocas, se interpretó secciones geológicas, y finalmente se definió la configuración estructural del sinclinal Otuzco y los mecanismos que lo generaron; bajo la premisa de que el sinclinal Otuzco es un pliegue disharmónico en abanico producto del comportamiento tenso - deformacional viscoplástico de las rocas carbonatadas del cretáceo superior durante la compresión tectónica del Ciclo Andino. Llegando a la conclusión que las unidades calcáreas del Cretáceo Superior presentan un comportamiento tenso-deformacional contrastable entre unidades resistentes con deformación frágil como las Fms. Cajamarca y Yumagual, unidades poco resistentes y con deformación dúctil Fm. Celendín y Gpo Quilquiñan, y una unidad con resistencia moderada con comportamiento frágil-dúctil Fm. Mujarrum. Y que el sinclinal Otuzco es un pliegue disharmónico en abanico con una relativa vergencia hacia el SSO con plano axial flexionado desarrollado como producto de la evolución de dos anticlinales adyacentes, anticlinal Baños del Inca y San Pedro, como propagación de fallas inversas lístricas de basamento; además presenta cuatro grados de deformación que estarían influenciados por las estructuras que lo generan así como por el comportamiento geomecánico de las rocas que experimentan la deformación, en su charnela los elipsoides se muestran no deformados en unidades estratigráficas inferiores; en el núcleo las unidades calcáreas del Cretáceo superior, presentan deformación plana con volumen constante y hacia ambos flancos presentan constricción aparente y aplastamiento aparente a niveles más superiores.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.sourceRepositorio institucional - UNCes_PE
dc.subjectSinclinal Otuzcoes_PE
dc.subjectCretácico superiores_PE
dc.subjectComportamiento tenso-deformacionales_PE
dc.subjectModelamiento geoestructurales_PE
dc.titleModelamiento geoestructural del sinclinal Otuzco basado en análisis tenso - deformacional de rocas calcáreas del cretáceo superior.es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Ingenieríaes_PE
thesis.degree.levelTitulo Profesionales_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Geológicaes_PE
thesis.degree.nameIngeniero Geólogoes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Universidad Nacional de Cajamarca

Av. Atahualpa 1050, Cajamarca - Perú | Telf. (+51)076-599220

Todos los contenidos de repositorio.unc.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@unc.edu.pe