Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMéndez Cruz, Gaspar
dc.contributor.authorChota Rodríguez, Orgio Edson
dc.date.accessioned2016-10-26T18:10:02Z
dc.date.available2016-10-26T18:10:02Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.otherT 628.162 Ch545 2014
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14074/620
dc.description.abstractEn este estudio, se calificó el nivel de servicio y el desempeño de la Planta de tratamiento de agua potable El calvario de la ciudad de San Marcos, cuyo sistema es atendido por la municipalidad provincial de San Marcos, la planta de tratamiento consta de: casa de químicos, área administrativa, mezclador hidráulico tipo rampa, floculador hidráulico de pantallas de flujo horizontal, canal de recolección y distribución de agua floculada, decantadores dobles de placas paralelas, filtros rápidos de autolavado, sala de cloración, tanque de contacto de cloro, y cámara de bombeo de lavado de filtros. Para calificar este sistema se desarrolló un conjunto de indicadores los cuales usan calificaciones ordinales; los indicadores se derivan de exigencias normativas y legales, de conjuntos de indicadores existentes en el país; el conjunto de indicadores desarrollado en el marco del presente estudio permite analizar tanto las necesidades de apoyo genéricas en una Planta de Tratamiento de Agua Potable, como detectar deficiencias o potencialidades específicas del prestador del servicio. El uso de estos indicadores y su mejoramiento implicarían que los municipios apliquen este tipo de instrumentos en su trabajo para medir la eficacia de sus servicios, de acuerdo con los resultados. Se encontró que la planta de tratamiento analizada tiene indicadores de nivel de servicio aceptables en proceso de deterioro. El factor limitante para que el nivel de servicio no obtenga las calificaciones más altas se refiere principalmente la cantidad de agua; así mismo el estudio muestra que en aspectos de la gestión técnico-operativa, como las nuevas inversiones o reunión de la junta directiva, también se presentan deficiencias. Al mismo tiempo, la gestión administrativa obtuvo una calificación alta, lo que refleja bajos niveles de morosidad en el servicio. Los indicadores antes descritos son una importante herramienta de gestión en los gobiernos locales para la toma de decisiones en las tareas de planificación, monitoreo y evaluación de los servicios de agua y saneamiento aunque esta es un área en la cual se requiere aún más investigación.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNCes_PE
dc.subjectPlanta de Tratamiento de Agua Potablees_PE
dc.subjectindicadoreses_PE
dc.subjectsostenibilidades_PE
dc.subjectniveles de servicioes_PE
dc.subjectProvincia de San Marcos - Cajamarcaes_PE
dc.titleSostenibilidad de la planta de tratamiento de agua potable El Calvario de la ciudad de San Marcoses_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Ingenieríaes_PE
thesis.degree.levelTitulo Profesionales_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_PE
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Universidad Nacional de Cajamarca

Av. Atahualpa 1050, Cajamarca - Perú | Telf. (+51)076-599220

Todos los contenidos de repositorio.unc.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@unc.edu.pe