Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMostacero Castillo, Irma Agustinaes_PE
dc.contributor.authorRojas López, Rosa Magalies_PE
dc.date.accessioned2024-05-15T15:45:40Z
dc.date.available2024-05-15T15:45:40Z
dc.date.issued2024-01-30
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14074/6659
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tuvo como propósito determinar la influencia de los proyectos de aprendizaje en el área de Ciencia y Tecnología, para desarrollar la indagación científica en los niños y niñas de cuatro años de edad de la sección "amarilla” de la Institución Educativa N° 391- Bambamarca, año 2021; quienes arrojaron datos muy bajos en lo referente a las habilidades científicas. Frente a este problema el objetivo general fue: Utilizar los proyectos de aprendizaje en el área de Ciencia y Tecnología, para desarrollar indagación científica en los niños y niñas. No existe ninguna experiencia de este tipo de investigación científica que se haya desarrollado con anterioridad, por lo que se asume que la investigación es inédita, innovadora y tecnológica. En un primer momento se seleccionó a la población de niños, luego se procedió a aplicar una evaluación de entrada que consistió en una lista de cotejo que consta de nueve indicadores relacionados a las habilidades científicas básicas a trabajarse en el nivel de educación inicial con los niños de cuatro años. Se aplicó los proyectos de aprendizaje que consiste de 4 proyectos y 7 actividades de enseñanza – aprendizaje con una duración de 40 minutos cada una, aplicando el modelo que distingue tres grandes planos organizativos: El que corresponde a los componentes didácticos. Para comprobar la eficacia de los proyectos se aplicó la evaluación de salida cuyos resultados demostraron que los niños del aula de 4 años habían incrementado y mejorado el desarrollo de la indagación científicas de manera significativa. Así tenemos que el desarrollo de las habilidades científicas después de la evaluación de entrada fue mayoritariamente un aprendizaje en inicio el 84% y solo el 16% fue un aprendizaje en logro, diagnosticándose los porcentajes más bajos en las habilidades científicas, donde (16%) obtiene A (logro) y la mayoría 84% obtuvieron C (inicio). Al comparar los resultados de la observación de entrada y salida, podemos determinar que han mejorado significativamente pues el porcentaje de mejora alcanza con un promedio del 84%.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional- UNCes_PE
dc.subjectProyectos de aprendizajees_PE
dc.subjectIndagación Científicaes_PE
dc.subjectciencia y tecnologíaes_PE
dc.titleLos proyectos de aprendizaje en el área de Ciencia y Tecnología, para desarrollar la indagación científica en los niños y niñas de cuatro años de edad de la sección "Amarilla” de la Institución Educativa N° 391, Bambamarca, año 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/monographes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Educaciónes_PE
thesis.degree.disciplineEducación con especialidad en bachilleratoes_PE
thesis.degree.nameBachiller en Educaciónes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00es_PE
renati.author.dni72686126
renati.advisor.dni17975684
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1887-166Xes_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigaciones_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#bachilleres_PE
renati.discipline199156es_PE
renati.jurorSalazar Salazar, Ramiroes_PE
renati.jurorUriol Valverde, David Ricardoes_PE
renati.jurorVargas Portales, Luis Albertoes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional de Cajamarca

Av. Atahualpa 1050, Cajamarca - Perú | Telf. (+51)076-599220

Todos los contenidos de repositorio.unc.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@unc.edu.pe