Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorLagos Manrique, Alejandro Claudioes_PE
dc.contributor.authorHuaripata Goicochea, Berg Hoffman Nessleres_PE
dc.date.accessioned2024-05-15T17:52:02Z
dc.date.available2024-05-15T17:52:02Z
dc.date.issued2024-03-14
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14074/6662
dc.description.abstractLa investigación se realizó en el Distrito de Jorge Chávez, ubicado al SE de la Provincia de Celendín. Los afloramientos de rocas cuyas edades van desde el Cretácico inferior al reciente. Las rocas se encuentran aflorando con rumbo NO- SE y buzamientos de 30º al SO. La Formación Cajamarca de edad relativa del Cretácico superior, está conformado por tres miembros. El miembro inferior conformado por una alternancia de calizas, limoarcillitas y margas dispuestas en estratos delgados de contactos paralelos con presencia de fósiles. El miembro medio conformado por calizas macizas, estratos medianos a gruesos con niveles de margas, el miembro superior conformado por una alternancia de calizas y margas dispuestas en estratos delgados. Miembro inferior (MI): Representa el paso transicional del Grupo Quilquiñán- Mujarrúm, litológicamente conformado por calizas packstone, limoarcillitas y margas. Miembro medio (MM): Presenta mayor espesor, se caracteriza contener calizas con alto contenido de carbonatos,litológicamente conformado por una intercalación de calizas mudstone y packstone. Las calizas del miembro medio, muestran abundantes estructuras de disolución. Miembro superior (MS): Relación directa con el paso transicional a la Formación Celendín, litológicamente conformado por una intercalación de calizas mudstone y packstone. En menor proporción limoarcillitas y margas. La variación del contenido de carbonatos en la Formación Cajamarca se debe probablemente a la migración del depocentro de la cuenca que estaría representada por el acercamiento y alejamiento a la zona de aporte.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNCes_PE
dc.subjectDepocentroes_PE
dc.subjectmiembroes_PE
dc.subjectcaracterización estratigráficaes_PE
dc.subjectFormación Cajamarcaes_PE
dc.subjectlitoestratigrafíaes_PE
dc.titleCaracterización litoestratigráfica de la Formación Cajamarca en el distrito de Jorge Chávez - provincia de Celendínes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Ingenieríaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería geológicaes_PE
thesis.degree.nameIngeniero geólogoes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06es_PE
renati.author.dni45460975
renati.advisor.dni09224934
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1252-8841es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline532146es_PE
renati.jurorRodríguez Cruzado, Segundo Reinaldoes_PE
renati.jurorArapa Vilca, Víctor Ausbertoes_PE
renati.jurorGonzales Yana, Roberto Severinoes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional de Cajamarca

Av. Atahualpa 1050, Cajamarca - Perú | Telf. (+51)076-599220

Todos los contenidos de repositorio.unc.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@unc.edu.pe