Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMarín Aliaga, Judithes_PE
dc.contributor.authorGallardo Julcamoro, Sandy Roxanaes_PE
dc.date.accessioned2024-05-17T14:46:20Z
dc.date.available2024-05-17T14:46:20Z
dc.date.issued2024-02-16
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14074/6667
dc.description.abstractLa paciente gestante es un desafío para el anestesiólogo, ya que nos enfrentamos a dos pacientes de manera coetánea, y con una estrecha relación entre ambos, con posibilidad de presentar patologías que pueden comprometerlos gravemente, es por ello que se debe abordar como tema importante las complicaciones por el uso las dos diferentes técnicas de anestesia en las pacientes obstétricas con resolución del embarazo por vía cesárea. Existe controversia entre el uso de anestesia general y anestesia neuroaxial, donde el principal inconveniente de ésta última, es la posibilidad de hipotensión y disminución del flujo uteroplacentario con el consiguiente riesgo fetal. En nuestra realidad un 25% aproximadamente de pacientes gestantes con preeclampsia se someten a una cesárea, de este grupo de pacientes casi la totalidad de ellas se les administra anestesia neuroaxial; por presentar menos complicaciones que otro tipo de anestesias, pero aún, cuando es anestesia general no hay incremento de muerte materna u ocaso del recién nacido con complicaciones. Es por ello que unos autores consideran que la mortalidad puede estar muy relacionada con la indicación de cesárea que con la técnica anestésica. Este manejo anestésico debe conceder ventajas en la gestante en el transcurso de su cesárea; efectividad y seguridad de la misma; es por ello que se valora la realización del proyecto de investigación, para definir la eficacia según la técnica utilizadaes_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNCes_PE
dc.subjectanestesia neuroaxiales_PE
dc.subjectanestesia generales_PE
dc.subjecten gestantes con preeclampsiaes_PE
dc.titleEficacia de la anestesia neuroaxial comparada con la anestesia general en gestantes con preeclampsia en el Hospital Regional Docente de Cajamarca, periodo 2020-2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/monographes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Medicinaes_PE
thesis.degree.disciplineAnestesiologíaes_PE
thesis.degree.nameEspecialista en Anestesiologíaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.09es_PE
renati.author.dni70776855
renati.advisor.dni40026094
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1380-3614es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.discipline912039es_PE
renati.jurorGuevara Ortiz, Wilder Andréses_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional de Cajamarca

Av. Atahualpa 1050, Cajamarca - Perú | Telf. (+51)076-599220

Todos los contenidos de repositorio.unc.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@unc.edu.pe