Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorVargas Cruz, Miguel Andréses_PE
dc.contributor.authorRivera Paico, Mayra Leonores_PE
dc.date.accessioned2024-05-23T20:26:17Z
dc.date.available2024-05-23T20:26:17Z
dc.date.issued2024-02-16
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14074/6684
dc.description.abstractVentilación mecánica es una intervención de soporte de órganos empleada frecuentemente en pacientes críticos, para garantizar su supervivencia y requiere el despliegue de recursos que imponen un considerable costo al sistema sanitario; por otro lado existe interés respecto a las estrategias puestas en práctica en las unidades de atención critica en efectivizar el destete de la ventilación mecánica, a pesar de ello es frecuente reportar el escenario de destete prolongado lo cual está relacionado con la aparición de complicaciones que pueden empeorar el pronóstico, por ello consideramos de utilidad explorar aquellas que permitan aplicar valoraciones a aquellos pacientes con mayor probabilidad de experimentar este desenlace adverso, al respecto existe evidencia que reconoce la utilidad del ultrasonido del diafragma en la valoración del riesgo de destete prolongado en cuidados críticos. Al no identificar estudios similares es que pretendemos desarrollar la presente investigación.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNCes_PE
dc.subjectultrasonido de diafragmaes_PE
dc.subjectdestete prolongadoes_PE
dc.subjectventilación mecánicaes_PE
dc.titleUltrasonido de diafragma como predictor de destete prolongado en pacientes con ventilación mecánica atendidos en el Hospital Regional Docente de Cajamarca julio 2023 a junio 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/monographes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Medicinaes_PE
thesis.degree.disciplineMedicina intensivaes_PE
thesis.degree.nameEspecialista en medicina intensivaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.00es_PE
renati.author.dni46293446
renati.advisor.dni07046892
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2559-0812es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.discipline912579es_PE
renati.jurorGuevara Ortiz, Wilder Andréses_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional de Cajamarca

Av. Atahualpa 1050, Cajamarca - Perú | Telf. (+51)076-599220

Todos los contenidos de repositorio.unc.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@unc.edu.pe