Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorBarrantes Briones, Marco Antonioes_PE
dc.contributor.authorRamos Regalado de Delgado, María Elenaes_PE
dc.date.accessioned2024-06-06T16:16:31Z
dc.date.available2024-06-06T16:16:31Z
dc.date.issued2024-02-16
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14074/6724
dc.description.abstractLa lactancia materna es un acto natural, pero al mismo tiempo es un comportamiento aprendido. Muchas investigaciones sobre sobre lactancia materna, demuestran que las madres y los cuidadores necesitan apoyo dinámico para iniciar y mantener prácticas adecuadas de lactancia materna. Los mitos y creencias relacionados al tema son muchos, es por ello que cada madre tiene sus propias consideraciones, generando una múltiple variedad de aptitudes y prácticas, unas de ellas beneficiosas para el lactante y otras podrían ser perjudiciales. Es por eso que nuestro trabajo de investigación lo realizaremos por considerar un tema de muchísimo interés, pues a través de los años ha desaparecido la costumbre de cumplir los seis meses de lactancia materna exclusiva. En nuestra sociedad vemos que la nueva generación de madres desconoce el valor especial de su propia leche, así como la seguridad de que son capaces de producir toda la leche que necesita el lactante y la importancia del importante valor nutritivo. Por otro lado, con las charlas educativas que se les brindaría a las madres haciéndoles conocer la importancia de la lactancia materna exclusiva, lograremos que los lactantes obtengan menos enfermedades entre ellas las gastrointestinales y así una mejor nutrición en comparación con la alimentación mixtaes_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNCes_PE
dc.subjectactitudes y prácticases_PE
dc.subjectlactancia maternaes_PE
dc.subjectmadres adolescenteses_PE
dc.titleNivel de conocimientos actitudes y practicas sobre lactancia materna exclusiva, en madres adolescentes que acuden al servicio de pediatría del “Hospital Regional Docente de Cajamarca” enero-diciembre 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/monographes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Medicinaes_PE
thesis.degree.disciplinepediatríaes_PE
thesis.degree.nameEspecialista en pediatríaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03es_PE
renati.author.dni44261296
renati.advisor.dni26611550
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2747-5204es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.discipline912859es_PE
renati.jurorGuevara Ortiz, Wilder Andréses_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional de Cajamarca

Av. Atahualpa 1050, Cajamarca - Perú | Telf. (+51)076-599220

Todos los contenidos de repositorio.unc.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@unc.edu.pe