Escuela de Ingeniería Hidráulica
Envíos recientes
-
Zonificación de Áreas Inundables en el Centro Poblado de Polloc ocasionado por Avenidad Extraordinarias del Rio la Encañada-Cajamarca
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2023-02-08)El presente estudio tiene como objetivo principal la zonificación de áreas a ser inundadas en la parte baja de centro poblado de Polloc ocasionado por avenidas extraordinarias del río La Encañada-Cajamarca. La zona de ... -
Identificación de las Áreas Inundables por la Quebrada Huertas en la Zona Urbana de la localidad de Chilete, Cajamarca-2021
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2022-12-28)Esta investigación tuvo como objetivo principal identificar las áreas inundables de la zona urbana del distrito de Chilete, provincia de Contumazá, Región Cajamarca por ello, se estudió la incidencia de las intensidades ... -
Estimación del Agua Potable no Facturada en el Sistema de Distribución de las urbanizaciones Cajamarca y Ramón Castilla, Cajamarca 2021
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2022-12-23)La presente tesis denominada “Estimación del Agua Potable No Facturada en el Sistema de Distribución de las Urbanizaciones Cajamarca y Ramón Castilla, Cajamarca 2021”, tiene como objetivo principal estimar el volumen de ... -
Gasto Sólido de Fondo Aguas Arriba de la Captación Río Porcón - Cajamarca 2020
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2022-12-01)El objetivo de la presente investigación fue estimar el gasto sólido de fondo del río Porcón-2020, aguas arriba de la captación derivadora “Río Porcón”, mediante fórmulas empíricas y compararlo con mediciones de volumen ... -
Generalidades para la Elaboración del Plan Hidráulico Nacional
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2022-11-03)El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo analizar la gestión de los recursos hídricos de las microcuencas altoandinas de Cajamarca- caso río San Lucas con enfoque de gerencia hídrica y proponer generalidades ... -
Caracterización de las Aguas Residuales de la localidad de Jesús y propuesta de Tratamiento
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2022-09-23)El objetivo de la presente investigación es caracterizar las aguas residuales y los factores inherentes para generar una propuesta para su tratamiento, en la localidad de Jesús, para lo cual se tomó en cuenta: la ubicación ... -
Evaluación de la Planta de Tratamiento Nº 01 de Agua Residual de la Ciudad de Cajabamba
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2022-08-15)El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo valuar la Planta de Tratamiento de Agua Residual N°01 (PTAR N°01) de la ciudad de Cajabamba, para ello se describió sus instalaciones, se determinó el caudal de ingreso ... -
Evaluación del Sistema de Agua Potable en el Centro Poblado Casa Blanca, Distrito de San Gregorio-San Miguel, 2021
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2022-08-12)El objetivo general de la presente investigación es evaluar el sistema de agua potable del centro poblado Casa Blanca, Distrito de San Gregorio – San Miguel,2021,el sistema está compuesto por una captación de pozo ... -
Mejoramiento del Proceso de Dosificación se supresor de polvo con el uso de Inyector Venturi de forma Automatizada en Minería
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2022-08-05)En la agricultura existen diversos proceso de dosificación de fertilizantes, así como el uso de dispositivos hidráulicos como el inyector Venturi, sin embargo no existen referencias de inyectores Venturi implementadas en ... -
Capacidad de Transporte de Sedimentos de ladera por erosión hídrica en zonas de fuerte y baja erosión en la Cuenca Ronquillo
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2019-10-17)El presente estudio estima la capacidad de transporte de sedimentos en la cuenca Ronquillo ubicada en los Andes al norte de Perú – Cajamarca realizándose de diciembre del 2017 a mayo del 2018. El enfoque utilizado se basó ... -
Evaluación del sistema de agua potable de la localidad de Jesús – Cajamarca.
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2022-03-28)El presente estudio tuvo como objetivo evaluar el sistema de agua potable de la localidad de Jesús, donde existe deficiencias con el suministro de agua potable por problemas de presión en la red, válvulas malogradas y ... -
Tratamiento de la dureza de las aguas utilizando un filtro con espesor variable de zeolita-2019
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2021-11-26)En nuestro Perú se opta por captar aguas de manantiales, pero no se toma mucho en cuenta la caracterización química de la misma como por ejemplo el parámetro de la dureza, lo cual esto conlleva a que en algunos casos las ... -
Estimación del nivel de riesgo por inundación de la quebrada Cruz Blanca para la zona urbana - Cajamarca, 2020.
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2021-10-13)La presente tesis de investigación titulada: “Estimación del Nivel de Riesgo por Inundación de la Quebrada Cruz Blanca para la Zona Urbana - Cajamarca, 2020”, tiene como objetivo estimar el nivel de riesgo por inundación ... -
Confiabilidad de la escorrentía generada con el Modelo Lutz Scholz para la microcuenca del río Llaucano.
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2021-06-24)La presente investigación tuvo como objetivo determinar la confiabilidad al estimar los caudales medios mensuales aplicando el modelo determinístico estocástico Lutz Scholz para una cuenca que tiene el punto de salida ... -
Evaluación del sistema de tanques de rebombeo de agua en el Tajo Tapado Oeste en Minera Yanacocha, 2020.
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2021-05-07)Pocas personas piensan que el desagüe de minas en una operación de superficie es un problema importante en comparación con otras tareas de producción, como fragmentación, carga, acarreo, trituración, etc. Sin embargo, ... -
Regionalización morfométrica adimensional de cuencas hidrográficas de la sierra de Huánuco - Perú, con fines de transferencia de información hidrológica.
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2021-04-23)La presente investigación tuvo como objetivo determinar la existencia de microcuencas hidrográficas hidráulicamente semejantes en la sierra de Huánuco - Perú, desarrolladas por encima de 1500 metros de altitud, con áreas ... -
Comparación de los modelos hidrológicos de Lutz Scholz y similitud hidráulica de Sistemas Hidrológicos Altoandinos, en las cuencas de los ríos Cajamarquino y Namora para el periodo: 1973-2015.
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2020)La falta de información hidrológica en el territorio peruano, afecta directamente el diseño, planificación y ejecución de proyectos, que tienen que ver con la gestión de recursos hídricos. En este contexto, las metodologías ... -
Modelación hidráulica del transporte de troncos flotantes en el meandro del río Madre de Dios, sector La Pastora - Puerto Maldonado.
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2020)El objetivo de esta investigación fue describir el transporte de troncos flotantes y sus efectos al quedar atrapados en un sistema de espigones hechos de troncos (ELJs), que protege de la erosión al meandro del río Madre ... -
Identificación de áreas inundables mediante modelamiento hidráulico de la quebrada Chinchinmarca - sector 24 (Villa Huacariz) - Cajamarca.
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2019)La presente investigación tiene como objetivo principal identificar las áreas inundables en el sector 24 (Villa Huacariz) – Cajamarca, para generar mapas de riesgos de inundación utilizando la metodología del INDECI (niveles ... -
Disponibilidad del recurso hídrico en la microcuenca del río Llantén en el distrito de Catilluc, provincia de San Miguel - Cajamarca, 2017.
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2019)Esta investigación tuvo como objetivo estimar la disponibilidad del recurso hídrico en la microcuenca del río “Llantén” en el distrito de Catilluc, provincia de San Miguel – Cajamarca, utilizando el modelo determinístico ...