Escuela de Ingeniería Hidráulica
Envíos recientes
-
Eficiencia del sistema de riego de los caseríos Limapampa, El Alizal, Chuquiamo y Marcopampa beneficiarios del canal San Marcos II – Chuquiamo, provincia de San Marcos – Cajamarca
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2025-08-15)Este proyecto de investigación se realizó para determinar la eficiencia de funcionamiento del sistema de riego de los caseríos de Limapampa, El Alizal, Chuquiamo y Marcopampa beneficiarios del canal de riego San Marcos II- ... -
Zonificación de áreas inundables ocasionadas por máximas avenidas del río Chotano en la zona sureste de la ciudad de Chota – Cajamarca – 2024
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2025-08-28)La presente investigación tuvo como objetivo general zonificar las áreas inundables ocasionadas por máximas avenidas del río Chotano en la zona sureste de la ciudad de Chota, distrito de Chota, provincia de Chota, región ... -
Evaluación y propuesta de mejoramiento del sistema del agua de consumo humano del caserío La Chuquita distrito de Jesús, provincia de Cajamarca - Cajamarca – 2024
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2025-08-15)La investigación se llevó a cabo en el Caserío La Chuquita, ubicado en el distrito de Jesús, provincia y departamento de Cajamarca, durante el periodo comprendido entre los meses de junio y diciembre del año 2024. El ... -
Análisis temporal de las intensidades máximas de lluvia en el valle de Cajamarca mediante un tratado estadístico y matemático de datos aleatorios
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2019-05-24)En la práctica, se encuentran registros cortos de información hidrológica que dificultan el diseño de las Estructuras Hidráulicas, debido a las pocas y en algunos casos, inexistentes estaciones meteorológicas en la zona ... -
Estimación de la velocidad superficial del río Chonta mediante la técnica sofisticada de velocimetría de imágenes de partículas a gran escala (LSPIV), distrito de Baños del Inca, provincia de Cajamarca en el año 2023
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2025-07-04)El propósito de la presente tesis fue determinar con precisión la velocidad superficial con la técnica sofisticada de velocimetría de imágenes de partículas a gran escala (LSPIV) del río Chonta. Se trata de un estudio tipo ... -
Regionalización de precipitaciones promedio en la cuenca hidrográfica del Alto Marañón, mediante métodos de agrupación y el vector regional (RVM)
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2025-06-13)La presente investigación tuvo como objetivo principal regionalizar las precipitaciones promedio mensuales en función de la precipitación total anual y las características geográficas (latitud, longitud y altitud) en la ... -
Modelo para estimar el coeficiente de rugosidad de Manning en función a la granulometría del cauce del río Sendamal, Celendín – Cajamarca, 2023
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2025-05-22)La presente investigación tuvo como objetivo estimar el coeficiente de rugosidad de Manning en función a la granulometría del cauce del río Sendamal, para ello se han considerado 07 puntos de muestreo, ubicados a lo largo ... -
Efecto de la descolmatación inducida en la eficiencia de la captación derivadora Huacariz, con un barrage fusible central
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2025-05-16)Para aprovechar el agua de las cuencas del Río Mashcón en Cajamarca, se han construido captaciones derivadoras con barrage fijo. Dichas estructuras, inevitablemente están afectadas por la acumulación de sedimentos, esto ... -
Evaluación del riesgo de inundación pluvial en la zona Villa Huacariz – Cajamarca originado por precipitaciones intensas
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2025-05-09)La provincia de Cajamarca presenta un régimen pluviométrico variable durante todo el año, las precipitaciones máximas se presentan entre los meses de enero a marzo, por lo que se tienen antecedentes por inundaciones ... -
Índice de sequia de las cuencas del río Mashcón y del río Chonta con fines agrícolas usando el modelo SWAT, Cajamarca 2023
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2025-04-25)La presente investigación se centra en determinar el índice de sequía en la cuenca de los ríos Mashcón y Chonta en Cajamarca, Perú, hasta el año 2023. Teniendo como finalidad estimar el índice de sequía, recopilar y analizar ... -
Eficiencia hidráulica de la poza disipadora de energía de la captación Cristo Rey, con barrage fijo-fusible, Cajamarca
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2025-04-29)La presente investigación tuvo como objetivo proponer una poza disipadora de energía aguas abajo de la captación Cristo Rey con barrage fijo-fusible ubicada en el río Chonta, centro poblado de Otuzco, distrito Baños del ... -
Zonificación de Áreas Inundables en el Centro Poblado de Polloc ocasionado por Avenidad Extraordinarias del Rio la Encañada-Cajamarca
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2023-02-08)El presente estudio tiene como objetivo principal la zonificación de áreas a ser inundadas en la parte baja de centro poblado de Polloc ocasionado por avenidas extraordinarias del río La Encañada-Cajamarca. La zona de ... -
Identificación de las Áreas Inundables por la Quebrada Huertas en la Zona Urbana de la localidad de Chilete, Cajamarca-2021
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2022-12-28)Esta investigación tuvo como objetivo principal identificar las áreas inundables de la zona urbana del distrito de Chilete, provincia de Contumazá, Región Cajamarca por ello, se estudió la incidencia de las intensidades ... -
Estimación del Agua Potable no Facturada en el Sistema de Distribución de las urbanizaciones Cajamarca y Ramón Castilla, Cajamarca 2021
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2022-12-23)La presente tesis denominada “Estimación del Agua Potable No Facturada en el Sistema de Distribución de las Urbanizaciones Cajamarca y Ramón Castilla, Cajamarca 2021”, tiene como objetivo principal estimar el volumen de ... -
Gasto Sólido de Fondo Aguas Arriba de la Captación Río Porcón - Cajamarca 2020
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2022-12-01)El objetivo de la presente investigación fue estimar el gasto sólido de fondo del río Porcón-2020, aguas arriba de la captación derivadora “Río Porcón”, mediante fórmulas empíricas y compararlo con mediciones de volumen ... -
Generalidades para la Elaboración del Plan Hidráulico Nacional
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2022-11-03)El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo analizar la gestión de los recursos hídricos de las microcuencas altoandinas de Cajamarca- caso río San Lucas con enfoque de gerencia hídrica y proponer generalidades ... -
Caracterización de las Aguas Residuales de la localidad de Jesús y propuesta de Tratamiento
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2022-09-23)El objetivo de la presente investigación es caracterizar las aguas residuales y los factores inherentes para generar una propuesta para su tratamiento, en la localidad de Jesús, para lo cual se tomó en cuenta: la ubicación ... -
Evaluación de la Planta de Tratamiento Nº 01 de Agua Residual de la Ciudad de Cajabamba
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2022-08-15)El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo valuar la Planta de Tratamiento de Agua Residual N°01 (PTAR N°01) de la ciudad de Cajabamba, para ello se describió sus instalaciones, se determinó el caudal de ingreso ... -
Evaluación del Sistema de Agua Potable en el Centro Poblado Casa Blanca, Distrito de San Gregorio-San Miguel, 2021
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2022-08-12)El objetivo general de la presente investigación es evaluar el sistema de agua potable del centro poblado Casa Blanca, Distrito de San Gregorio – San Miguel,2021,el sistema está compuesto por una captación de pozo ... -
Mejoramiento del Proceso de Dosificación se supresor de polvo con el uso de Inyector Venturi de forma Automatizada en Minería
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2022-08-05)En la agricultura existen diversos proceso de dosificación de fertilizantes, así como el uso de dispositivos hidráulicos como el inyector Venturi, sin embargo no existen referencias de inyectores Venturi implementadas en ...